
El
La incertidumbre en el destino de Manuel Arteaga, por fin pudo dilucidarse. Los rumores de que el zuliano no iba a permanecer en el Palermo, surgidos hace más de una semana, se transformaron en realidad ayer. El atacante, de 21 años, fue cedido al Hajduk Split de Croacia, tras no haber entrado en los planes de la directiva y del cuerpo técnico de la escuadra siciliana para el mediano plazo.
La estadía de Arteaga en el conjunto croata durará un año, según informó el portal web del elenco que dirige Damir Burić. Los “blancos” reaparecerán en la liga del país balcánico el 13 de febrero ante el Slaven Koprivnica, un partido en el que el marabino podría hacer su debut oficial. El Hajduk marcha en la tercera casilla de su competición doméstica, por detrás del Rijeka y el Dinamo Zagreb.
“Estoy feliz de haberme unido al Hajduk. Sé que es un gran club y no tuve dudas de venir al Split cuando se me ofreció la posibilidad. Creo que voy a justificar las expectativas y sé que están esperando goles de mí”, esas fueron las primeras palabras de Arteaga, nada más aterrizar en Split.
El goleador venezolano se enroló de una vez en la dinámica de su nuevo equipo, pues ayer mismo se uniformó con los colores del Hajduk y formó parte de la expedición que partió a Turquía para realizar la pretemporada invernal de los “Maestros del mar”.
El entrenador del Hajduk, Burić se refirió ayer al bombardero venezolano: “El equipo está estable y tenemos la calidad suficiente para que en la segunda parte de la temporada juguemos bien. Arteaga llegó de Palermo y ahora tenemos más opciones en caso de lesiones”.
Junto con Arteaga, el argentino Nico Vélez, salido de la cantera de River Plate, arribó al Split en el mercado invernal. “Nuestro director deportivo hizo un gran trabajo”, cerró el DT.
¿Campaña de difamación?
El caso de Arteaga nunca dejó de ser un enigma para los medios italianos, ni siquiera después de haberse conocido su marcha al Hajduk. En declaraciones a Mediagol, Gianluca Fiorini, intermediario que participó en el pase del exZulia FC, atizó con fuerza a Maurizio Zamparini, presidente del Palermo.
“Después de no haber sido convocado para el partido contra Fiorentina, se empezaron a filtrar declaraciones del presidente perjudiciales sobre el jugador, como que corría mal y cosas así”.
Fiorini además se recriminó a Zamparini por siempre referirse al bajo precio (800 mil euros) que desembolsó por Arteaga y por haberle puesto asignado al jugador el salario más bajo de toda la plantilla (120 mil euros), a pesar de haber llegado con el cartel del goleador del balompié venezolano y haber sido un pedido manifiesto del mandatario del Palermo.