Error de cálculo político chavista legitima a la AN

El vicepresidente Aristu00f3bulo Istu00fariz fue citado a la AN para que motive solicitud de pru00f3rroga del decreto. (Foto: AVN)

La Constitución dispone que la AN tiene 48 horas para discutir la petición, o esta quedará automáticamente aprobada. Anticipando la jugada del chavismo, Henry Ramos Allup, presidente convocó a una sesión extraordinaria en la cual se declaró al parlamento en sesión permanente

El gobierno de Maduro se ve obligado a volver a la Asamblea Nacional para pedir una prórroga. El decreto de emergencia económica, que la AN no aprobó y fue activado a favor del Ejecutivo por decisión del TSJ, vuelve a depender de los diputados que se declararon en sesión permanente para dar respuesta al jefe de Estado en un lapso de ocho días como lo dicta la Constitución.

“Si el vicepresidente no concurre a dar información es que no quieren informar y en consecuencia no podemos aprobar ese decreto. Sería irresponsable que concediéramos una especie de cheque en blanco sin que el Ejecutivo siquiera se digne a motivar su propia exigencia, por eso yo creo que debería concurrir”, destacó Henry Ramos Allup, presidente del Parlamento.

Para el diputado de la Mesa de la Unidad Democrática, la solicitud del primer mandatario demuestra la legitimidad del Poder Legislativo, electo el 6 de diciembre de 2015. “¿Por qué no lo enviaron (el decreto) al TSJ?, tuvieron que mandar el decreto aquí por encima de esa decisión absurda del TSJ porque está en la Constitución que aquí es donde se tiene que aprobar o negar tanto el decreto como la prórroga, las cosas tienen su propia inercia”.

La junta directiva suscribió una correspondencia en la que se invita formalmente al vicepresidente Aristóbulo Istúriz, para que comparezca al Palacio Federal Legislativo el próximo martes a las 11.00 de la mañana, con el objeto de responder a los diputados “todas las informaciones en materia económica, de deuda, en materia de producción, abastecimiento, inflación, etc.; porque el decreto es muy amplio”, señaló.

Ramos Allup evitó entrar en confrontación con voceros del bloque parlamentario chavista. Apenas adelantó algunas de las inquietudes que le genera la prórroga del decreto. “Habrá que evaluar qué ha hecho el Gobierno con estos 60 días de decreto de emergencia, por qué sigue el desabastecimiento, la inflación, las colas, la inseguridad, en fin. Por cierto, no estoy adelantando más que mi propia opción”.

Chavismo presiona

El bloque de la patria interpreta como una acción “de espalda al país” la posibilidad de rechazar la prórroga del decreto de Maduro. Elías Jaua señala al bloque de la Unidad de “pretender inhabilitar al Ejecutivo nacional para que cumpla con sus competencias constitucionales de proteger la prosperidad y la tranqu

Visited 6 times, 1 visit(s) today