A pesar de que los marabinos notan una mayor frecuencia en la recolección de basura, muchos se siguen quejando de que el IMAU solo pasa por vías principales, sectores comerciales y zonas privilegiadas de la ciudad
Desde el comienzo de esta semana, los servicios del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo (IMAU) se replegaron en algunos de los puntos críticos de la ciudad (como el ente llama a los basureros improvisados) donde se aglomeraban grandes cantidades de desechos sólidos, arrojados por las propias comunidades.
En recorridos previos, el Diario La Verdad constató que construcciones inconclusas, viviendas abandonadas o descuidadas, terrenos baldíos y edificaciones en ruinas eran usados como vertederos improvisados por los marabinos.
Algunos de estos lugares usados como basureros son el edificio inconcluso de la avenida 11 con calle 68 y la casa desocupada de la avenida 9B con calle 67B, ambos en Cecilio Acosta, así como el estacionamiento del Centro de Arte de PDVSA La Estancia en la calle 76 con avenida 9B.
El Diario la Verdad corroboró que dichas zonas se limpiaron y a algunas se les colocó cinta amarilla para evitar que las personas continúen arrojando sus desperdicios en dichos lugares.
Asimismo, los marabinos reportan mayor afluencia de los equipos de aseo urbano en las vías principales de la ciudad como las avenidas Las Delicias y Bella Vista y las calles 69 (Cecilio Acosta), 72 y 77 (5 de Julio), en donde la recolección se evidencia hasta dos veces al día, una en la mañana y otra a altas horas de la noche.
No obstante, el problema de la basura no está solucionado totalmente, ya que otros puntos críticos como la antigua sede del Centro Comercial Landia, en Bella Vista; la fosa de La Limpia, al lado del Centro Comercial Galerías; la de la urbanización Sucre, detrás del estadio Alejando Borges, así como muchas otras zonas, siguen siendo focos de kilos y kilos de basura.
Denuncian falta de aseo urbano en zonas
Muchos internautas destacaron, en las diferentes publicaciones del Diario La Verdad en redes sociales sobre el tema de la basura en la capital zuliana, que los servicios del aseo urbano no frecuentan diversos sectores de Maracaibo, concentrándose solo en las vías principales y zonas comerciales o privilegiadas.
Unos indican que tienen semanas que no reciben la visita de los camiones de basura del IMAU, mientras que otros aseveran que llevan meses sin la recolección de sus desechos sólidos, por lo que deben arrojarlos en las vías principales o quemarlos.
Diversas personas comentaron que el aseo sí pasa por sus urbanizaciones, pero la frecuencia deja mucho que desear.
Mientras que hay otras que reclaman que este servicio no se ve en barrios y zonas populares, solo en urbanizaciones y zonas élite de Maracaibo.
Por otro lado, hay quienes afirman que la recolección es puntual por su sector y defienden tanto al presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo, Oscar Zerpa, como al alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, mientras que algunos otros los responsabilizan de la situación de la basura que se evidencia desde el último trimestre de 2022.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.