Asesinan en la cárcel al "Ángel de la Muerte"

Murió el jueves en Ohio, Estados Unidos, el asesino en serie Donald Harvey, apodado el "Ángel de la Muerte", un enfermero que mató a decenas de personas bajo su cuidado en hospitales de EEUU, tras ser atacado en la prisión en la que purgaba tres cadenas perpetuas

El teniente Robert Sellers, portavoz de la Patrulla Estatal de Carreteras de Ohio, confirmó la muerte de Donald Harvey, llamado “Ángel de la Muerte” de 64 años, según recogen hoy los medios locales.

El asesino en serie fue atacado en la tarde del martes por otro recluso en su celda de la prisión de Toledo (Ohio), en la que cumplía tres cadenas perpetuas, y finalmente falleció este jueves debido a las lesiones, en un caso que está bajo investigación.

Donald Harvey fue condenado a tres cadenas perpetuas por haber asesinado a 34 personas durante las décadas de 1970 y 1980 cuando era celador en diferentes hospitales de Ohio y Kentucky.

En los juicios, Harvey, que es considerado uno de los mayores asesinos en serie de la historia criminal de Estados Unidos y que nunca mostró arrepentimiento, aseguró que mataba a sus víctimas, en su mayoría ancianos, por compasión, pero la Fiscalía defendió que mataba por el placer de matar y que incluso las torturaba.

Por lo general, envenenaba a sus víctimas con sustancias como matarratas, petróleo destilado, arsénico o cianuro, que daba a los enfermos mezclándolas en las bebidas y comidas.

Pero durante el juicio salió a relucir que también torturaba a sus víctimas y que a otras las mató mediante asfixia tapándoles las caras con almohadas cuando estaban postradas en las camas del hospital, poniéndoles una bolsa de plástico sobre la cabeza o no rellenando los tanques de oxígeno que necesitaban.

El asesino había nacido en una población próxima a Cincinnati (Ohio) el 15 de abril de 1952, pero su familia se trasladó a una pequeña localidad de los Apalaches en Kentucky, donde según los psiquiatras que lo examinaron en el proceso, creció en condiciones de pobreza y fue víctima de abusos sexuales por parte de parientes.

En una entrevista dada en 2003, su abogado dijo que el asesino calculaba haber matado a unas 70 personas, pero la gran mayoría de los casos nunca se descubrieron.

Visited 6 times, 1 visit(s) today