
Centenares
El gremio artístico y la comunidad venezolana recibieron una amarga sacudida. En la madrugada de ayer, domingo 15 de enero, fue asesinado Arnaldo Albornoz, quien se desempeñó como animador del programa de farándula La Bomba. A pocos minutos del incidente, la noticia ya viajaba por las redes sociales, con su carga de dolor, desesperanza e injustica, para abofetear a los usuarios madrugadores.
Los primeros en publicar el lamentable hecho fueron los tuiteros @Andyto28 y @caipaurovence, quienes al parecer son cercanos a la residencia donde vivía y murió Albornoz. La información también fue difundida a través de la cuenta oficial de La Bomba en Instagram, donde precisaron que el animador fue asesinado en la madrugada cuando llegaba a su vivienda en Caricuao.
El diario Últimas Noticias reseña que, de acuerdo con reportes de familiares y de compañeros de trabajo, a las 2.00 de la madrugada se escuchó una bulla en los alrededores del edificio donde residía y cuando los vecinos salieron a ver qué sucedía se percataron de que el automóvil de Albornoz estaba estacionado. Al revisar lo encontraron sin vida dentro del vehículo.
Una nota de prensa del Ministerio Público añadió que Albornoz fue abordado por varios sujetos que habrían intentado despojarlo de su vehículo marca Ford. El animador trató de escapar, pero recibió varios disparos que le causaron la muerte de manera inmediata.
Una ola de reacciones
Tras conocerse la muerte de Arnaldo Albornoz, el gremio artístico se pronunció a través de las redes sociales. Carla Field, conocida como “La maracuchita” y una de las conductoras del programa La Bomba, escribió: “Fui tan feliz trabajando a tu lado. Tantas risas, viajes, tantas locuras, tantas anécdotas y experiencias juntos. Aún no lo creo. Hoy te iba a ver en tu obra y quiero hacerlo, quiero que me digan que es mentira”.
Josemith Bermúdez lamentó el hecho. “La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo”. El actor de doblaje Juan Carlos Vázquez, quien le da vida a Doña Griselda, también expresó su dolor. “¡Siento dolor, rabia, impotencia! ¡Mi hermano, mi compañero, mi pana! ¿Hasta cuándo? Siempre estarás vivo. Aún no puedo creerlo”.
Al mediodía de ayer, la organización Artistas por Venezuela convocó al pueblo en general a concentrarse a las 2.00 de la tarde en la Plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes, en rechazo a la inseguridad que impera en el país. Para correr la voz se creó la etiqueta #BastaCarajo. Muchos recordaron el caso de Mónica Spear y pidieron que el alboroto del primer momento no quedara solo en eso.
Decenas de actores y ciudadanos se congregaron para alzar su voz y rechazar la inseguridad, la impunidad y el ataque del hampa. Los miembros del gremio llevaron pancartas donde se pudo leer mensajes precedidos de la etiqueta #BastaCarajo. “No quiero seguir despertando con la horrible noticia de que mataron a un venezolano”, “no más balas”, “no más delincuencia”, “ni uno más”.
La voz que reclama
Durante la concentración, la actriz Amanda Gutiérrez comentó que “esto tiene que parar, esto tiene que parar o si no, nos morimos todos”, refiriéndose a la inseguridad que arropa al país. El actor Wílmer Machado declaró que no es justo que una familia se separe porque alguien tuvo el capricho de matar a otro. “Yo llegué a mi casa a la misma hora, así que pude ser yo”, reflexionó. La actriz Sonia Villamizar, quien también participó en la concentración, manifestó que “en este momento nosotros somos la voz para quejarnos del miedo con el que vivimos, nadie nos garantiza la seguridad”.
Dolor y lágrimas
Los presentes en la concentración no pudieron frenar la rabia, el dolor y las lágrimas, ante el lamentable suceso. La presentadora Bárbara Sánchez se mostró afectada y lloró sin pudor, mientras se lamentó con voz entrecortada: “Mañana era nuestro primer programa del año y no tengo compañero”. La animadora Dayra Lambis reclamó con ira: “Mucha gente cree que es un show más, somos venezolanos. La responsabilidad que tenemos es reclamar a las autoridades protección. Tenemos una profesión más pública que otras, pero el llamado es que hagan su trabajo, que cese la impunidad, tolerancia cero hacia el hampa. Nos matan porque no pasa nada, cualquiera le paga a un juez y sale en libertad, es lo que debemos reclamar los venezolanos”.