Así se desarrolla la primaria en Latinoamérica

Foto: Cortesu00eda

Los venezolanos acuden masivamente a votar en Bogotá y Cúcuta, en Colombia; en Guayaquil y Quito, en Ecuador; en Ciudad de México, en México; y en Lima, en Perú

La jornada electoral de la primaria de la oposición inició a tempranas horas de la mañana en los distintos países de Latinoamérica, donde fueron instalados centros de votación para la participación de los más de 300.000 venezolanos que se encuentran en el exterior.

Bogotá: Más de 25.000 venezolanos

A las 8.00 a.m. abrieron las mesas electorales en el centro de votación habilitado en Bogotá.

Largas filas se formaron sobre las 6.00 a.m. en los alrededores del parqueadero verde de Corferias, único centro electoral habilitado para los venezolanos en la capital colombiana.

Con cédula en mano decenas de ciudadanos esperaron la apertura del centro electoral para ejercer su derecho al voto para elegir al candidato de oposición que se enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del segundo semestre de 2024.

Las mesas de votación cierran a las 4.00 p.m. y se estima que los escrutinios de los resultados estén sobre las 5.00 y 6.00 pm.

Cúcuta: Buena participación

Muy buena. Así califican los organizadores de la primaria en Cúcuta, la capital del Norte de Santander, la participación de ciudadanos inscritos para el proceso en esta ciudad.

 Ramón Colmenares, coordinador del centro, recordó que son 3.545 los ciudadanos inscritos para ejercer su derecho al voto en este evento.

Afirmó que tanto la apertura de las tres mesas previstas, así como los aspectos logísticos se realizaron a la hora y con el apoyo de autoridades locales que facilitaron la sede y la seguridad en la plaza de Los Fundadores, sede de la jornada que se prolongará hasta las 4.00 de la tarde, hora Colombia.

Ecuador: masiva asistencia

Con las notas del Himno Nacional y sin contratiempos, se inició la jornada de primaria de oposición en Ecuador, donde 14.756 personas están habilitadas para participar.

El coordinador de la Comisión Nacional de Primaria (Cndp) en Guayaquil aseguró que las 15 mesas fueron instaladas a tiempo y que no hubo obstáculos para la apertura del proceso. Aseguró que el panorama fue similar en Quito.

“Abrimos sin contratiempos, a la hora acordada. Gran afluencia de venezolanos que vienen de Huaquillas, Machala, distintos sectores del Ecuador donde podremos decir en horas de la tarde que, con una participación masiva de la población venezolana, estamos escogiendo al candidato de los sectores democráticos”.

México: Esperanzados acuden al llamado

Cientos de venezolanos se apostaron desde las 7.00 am en las afueras de la Universidad Salesiana, de la Ciudad de México, para participar en la elección primaria.

Lima: Acatan el llamado 

Sin contratiempos y con muchas expectativas sobre cómo se desarrollará la jornada, la Comisión Nacional de Primaria en el Perú, dio apertura a los 6 centros de votación, 4 habilitados en la capital de Lima y 2 en Provincias, como Trujillo y Arequipa, desde las 8.00 a.m.

El llamado a la convocatoria de participación, hasta el momento, es masivo. Cientos de venezolanos residentes en este país inca, formaron largas filas desde la madrugada, con el objetivo de cumplir con su deber ciudadano y participar en la festividad electoral catalogada como una de las más importantes, porque definirá quién será el candidato opositor, de cara a las venideras elecciones presidenciales del 2024.

Chile: 75 % votó en las dos primeras horas

Sin contratiempos y entonando el himno nacional, así inició el proceso de la primaria en Santiago, Chile, cerca de las 9.30 a.m. En el país están habilitados para votar 65.459 venezolanos en 133 mesas dispuestas en la capital chilena, Concepción, Valparaíso e Iquique.

Desde las 5.00 a.m. los electores comenzaron a llegar al liceo Arturo Alessandri Palma, en Santiago. La apertura de este centro demoró un poco, puesto que algunos miembros de mesa se retrasaron en llegar, ya que en la ciudad se estaba desarrollando en paralelo la maratón de los Juegos Panamericanos. Sin embargo, en las regiones las mesas electorales abrieron a las 8.00 a.m.

Marcos Garzón, coordinador de comité Santiago centro, informó que unas 30 personas se ofrecieron como miembros accidentados para poder abrir algunas mesas electorales. Acotó que, en la primera hora de las elecciones, la participación era muy alta, de un 75 %. Esperan recibir unas 6000 personas por hora.

Por su parte, la coordinadora de organización del comité Santiago centro, Guarequena Gutiérrez, manifestó que “el proceso se ha desarrollado con mucho entusiasmo. Abrimos las puertas del centro, aproximadamente a las 8:50 am y las mesas se comenzaron a constituir, la gente empezó a sufragar a las 9.20, aproximadamente”.

Destacó que el proceso es bastante rápido, el elector puede demorar entre un minuto y tres en ejercer su derecho. “Tengo cinco años en Chile y es primera vez que voto. Es súper rápido, está bien organizado y hay muchas personas que te orienta”, expresó la votante Keila Parra.

La Cruz Roja chilena así como Carabineros (policía) están presentes en la contienda electoral para apoyar a los adultos mayores y personas con movilidad reducida, y resguardar el centro de votación, respectivamente.

 

Créditos: Bogotá – Maivy Gómez / Ecuador – Rogelio Acosta / Cúcuta – Alans Peralta / México – Nayib Canáan / Perú – Julio Moya / Chile – Marian Chávez

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Leave a comment

Deja una respuesta

Related Articles

Política y Economía

Maduro confirma que “casi 190” venezolanos regresan al país tras deportación de EE. UU.

Nicolás Maduro informó que “casi 190” venezolanos viajaron este lunes 10 de...

Zulia

Familia en Guarero está en riesgo por trozos de metal que caen de antena telefónica

Una familia del sector Sagrado Corazón de Jesús, en Guarero, ubicado en...

Política y Economía

Salario mínimo baja a $2,14 ante alza del dólar oficial

El salario mínimo cada día se reduce un poco más en el...

Deportes

Ronald Acuña Jr. ya entrena en el complejo de los Bravos

Cada vez falta menos para volver a ver a Ronald Acuña Jr....