Asodepa recibe ocho animales semanales heridos y desnutridos

Asodepa brinda apoyo a los animales abandonados. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

Doris Rubio, presidenta de Asodepa, denunció que “los organismos encargados de tomar las acciones conforme a las leyes vigentes no dan respuestas a las denuncias de las personas”. Proponen la esterilización como alternativa a la matanza de perros y gatos

La falta de comida repercute en los vecinos y sus mascotas. En las esquinas de la ciudad, los perros abandonados luchan con los indigentes por los restos de comida en la basura. Deambulan expuestos a la “crueldad” humana. 

La Asociación para la Defensa y Protección de los Animales (Asodepa), una organización privada, recibe hasta ocho casos a la semana de perros y gatos atropellados, desnutridos, con infecciones parasitarias (miasis) y heridas en cuerpos. 

Doris Rubio, presidenta de la ong, indicó que desde 2015 no aceptan que los dueños de mascotas abandonen sus animales en el refugio por el precio de los alimentos. Ahora se abocan diariamente a atender a aquellos abandonadas al borde de la muerte.  En este momento albergan dos perros “graves”: Uno con un agujero en el hocico que llega hasta su ojo izquierdo de raza híbrida y un Mastín atigrado con una miasis en su oreja izquierda y raquítico.

Sin ley

La asociación recibe a diario denuncias anónimas de quienes presencian agresiones, matanzas y abandonos “indiscriminados”. La semana pasada se reportó el asesinato de gatos con trampas para conejos en el barrio Panamericano. Los vecinos divulgaron una fotografía con el animal colgado en una pared.

Rubio aclaró que como una asociación no gubernamental no tienen injerencias legales, se limitan a repudiar y divulgar los casos. Explicó que “los entes que pueden tomar cartas sobre los casos son: el Instituto Municipal del Ambiente y la Misión Nevado, en representación del Gobierno nacional. Ambos organismos no se pronunciaron ni actuaron para sancionar a los responsables del exterminio”.

Asodepa propone la esterilización como el único control ético para controlar la sobrepoblación de animales. En el caso de tratarse de una masa de gatos o perros grandes recomiendan a las comunidades que se organicen para planificar jornadas de esterilización. 

Rubio exhortó a los zulianos a colaborar con los “peludos”, esta es la única opción ante crueldad animal porque “no hay nadie a quien recurrir” y les solicitó que no abandonen a sus mascotas.

Esterilización

En el colegio de la Medalla Milagrosa y la sede del refugio esterilizaron ayer 90 mascotas, entre perros y gatos. Ofrecieron, además, desparasitación, vacunación y venta de kit post operatorios.

Visited 5 times, 1 visit(s) today