En
Los cuatro gobernadores electos de Acción Democrática (AD) juramentados ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ofrecieron este martes una rueda de prensa en la que fijaron posición sobre la decisión de acudir a la ANC. “Se nos criminaliza por salir a defender los votos que conquistamos en nuestras regiones”, expresó Laidy Gómez, gobernadora de Táchira, quien aseguró que así como el resto de los mandatarios regionales de la oposición electos el 15 de octubre, consultó a su pueblo sobre dicha decisión.
Gómez indicó que “todos estábamos conscientes de que las elecciones eran fraudulentas. Fue grave ir a elecciones con un CNE ilegítimo, igual que juramentarse ante la ANC”. Asimismo, cuestionó que se hable de coherencia cuando se fue a unas elecciones de gobernadores en las que, a su juicio, se legitimó ante el ente comicial.
Laidy Gómez dijo que la decisión de juramentarse por parte de los gobernadores tiene un costo político que los cuatros gobernadores adecos están dispuestos a asumir. Además, manifestó que consultaron la opinión del diputado Henry Ramos Allup sobre la decisión de ir o no a juramentarse ante la Asamblea Constituyente y refirió que fue negativa su respuesta. “Ramos Allup nos dijo que no fuéramos porque nos iban a humillar, pero él no sabe cuál es el clamor del pueblo del Táchira y de los demás estados, a mí me pedían que no los abandonara y me apoyaron en que fuera a la ANC”.
En el caso del Zulia, la gobernadora Gómez afirmó que durante la reunión de este lunes a las 11.00 de la mañana entre los gobernadores electos, Juan Pablo Guanipa, elegido por la entidad zuliana, pidió una prórroga para tomar la decisión de juramentarse ante la ANC porque su partido (Primero Justicia) no estaba de acuerdo.
“En el Zulia también se hizo esa consulta, hay que hablar con la verdad, el gobernador del Zulia estaba allí, de la misma manera como había sucedido a nuestros estados a él (Guanipa) la mayoría de los sectores sociales le había pedido que gobernara y que si tenía que ir allá (ANC) lo hiciera, pidió una prórroga, dijo: ‘Denme chance para ir a consultar con la directiva nacional’ de su partido, y esperamos que consultara, y cuando llegó a las 2.00 de la tarde dijo que su partido no estaba de acuerdo, que él prefería optar por las acciones internacionales a pesar de que la mayoría de los sectores de su pueblo le pedían que asumiera, que si tenía que ir allá (ANC) lo hiciera”. Acotó la mandataria que lo notaron desencajado y muy consternado.