Atienden a más de dos mil afectados por inundaciones en Zulia

Foto: Josu00e9 "Cheo" Nava

El gobernador Manuel Rosales informó de la salida este martes de “un equipo para atender la parte asistencial: médicos, medicinas, alimentos hacia las zonas afectadas” en el Sur del Lago, la COL y la Guajira

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, informó de la atención de los afectados por inundaciones debido al desbordamiento de los ríos a causa de las recientes lluvias en el estado. 

“Estamos atendiendo a la gente. Desde el sábado están saliendo comisiones al Sur del Lago, a la Costa Oriental, donde se desbordó el río Tamare, que afectó a Lagunillas y a Simón Bolívar. Me comuniqué con los alcaldes y estamos pendientes de ellos. Igualmente en la Guajira. Hoy salió un equipo para atender la parte asistencial: médicos, medicinas, alimentos hacia las zonas afectadas”.

Reveló que junto con el programa de atención mundial de alimentos, la Gobernación está atendiendo a más de dos mil afectados severamente por las lluvias, donde también participan el Gobierno nacional y las Alcaldías.

El líder del Zulia recalcó que todo esto es producto del calentamiento global y no solo se presenta en el estado, las lluvias están generando problemas en todo el país, en el mundo entero. Los ríos de la región están afectados, pero todos los niveles de Gobierno están abocados a atender las emergencias que se presenten, porque tiene efectos colaterales en la salud de la gente.

Para recuperar las carreteras

Por otro lado, el gobernador Rosales dijo estar satisfecho con la publicación, en Gaceta Oficial, del decreto que prevé la devolución de los peajes a los gobiernos regionales. “En el Zulia estamos prestos, listos a recibir las carreteras nacionales, los peajes, para que, junto con los tres niveles de Gobierno, trabajar intensamente en su recuperación de estas importantes vías de comunicación”.

Destacó que los recursos que se obtengan de los peajes deben ser reinvertidos en vialidad. “La gente está dispuesta a pagar, pero que las carreteras sean reparadas. En cuanto a la Circunvalación Uno y la Intercomunal, esperamos que se tomen decisiones más adecuadas, podamos participar y modernizarla como hicimos la Circunvalación 2. También acabamos de iniciar los trabajos de la carretera San Francisco-Perijá”.

La máxima autoridad sostuvo que continúa trabajando en la solución definitiva de la larga lista de pacientes, que esperan desde hace 15, 12 o 5 años por una intervención quirúrgica. “Vamos solucionando paulatinamente esta situación, adecuando hospitales, quirófanos que tampoco fueron atendidos”, apuntó.

Señaló que está recuperando el nuevo modelo de salud, también la modernización de la Biblioteca Pública del estado Zulia, la mejor de Venezuela, una de las mejores de América Latina, sino la mejor. “Así nos gusta a nosotros los zulianos, estar de primeros, para seguir avanzando y recuperar nuestro sitial de honor”.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today