
6
La histórica delegación de 24 atletas venezolanos que representó al país en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 arribó ayer a territorio nacional, luego de conseguir una cosecha de seis medallas y 13 diplomas olímpicos, que la ubican como la mejor actuación para una representación criolla para esa magna cita deportiva. Una multitud eufórica los recibió en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado Vargas.
La zuliana Sol Rojas, medalla de plata en los 400 metros categoría T11 (ceguera total) y abanderada nacional, señaló a su arribo que ya piensa en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. “Le dedico la medalla a toda Venezuela y principalmente a mi mamá, que es la que me ha llevado hasta donde estoy ahorita”, expresó Rojas.
El velocista Omar Monterola, quien se llevó la presea de plata en los 400 metros planos categoría T37 (parálisis cerebral), destacó que es un placer representar a Venezuela en los JJPP. “Traigo una medalla de plata, pero la medalla de oro es mi bebé y eso es lo mejor que tengo en el mundo”, declaró.
La judoca Naomi Soazo, poseedora de la única medalla dorada que ha ganado el país en unos paralímpicos (2008), estuvo en el grupo y agradeció a Dios y a los venezolanos por su apoyo tras ganar bronce. “Es una bendición enorme, es un logro que le doy toda la gloria a Dios”, confesó Soazo. “Agradecida a todos los venezolanos por todos los mensajes, ese fue mi motor y mi estímulo”. Rafael Uribe (bronce), Yescarly Medina (bronce) y Luis Paiva (plata) también estuvieron en el grupo que llegó al país.
6 fueron las medallas que sumó Venezuela durante los Juegos Paralímpicos de Río 2016, firmando la mejor actuación en la historia de nuestro país en unos JJPP.