Atrocidades aquí y allá

“No quiero ver un guardia nacional más cometiendo una atrocidad en la calle. El que se aparte de la línea de Estado, del respeto a derechos humanos y que se comporte no como un profesional, tiene que asumir su responsabilidad”

“No quiero ver un guardia nacional más cometiendo una atrocidad en la calle. El que se aparte de la línea de Estado, del respeto a derechos humanos y que se comporte no como un profesional, tiene que asumir su responsabilidad”. Palabras huecas del Ministro de Defensa, una coartada para justificar su responsabilidad en la represión cruenta desde hace más de 80 días de protestas pacíficas.

La protesta está en la esencia de la democracia, respaldada por el artículo 68 de la Constitución. ¿Qué motiva al régimen a tratar de impedirla y a reprimirla de forma salvaje? El miedo. Maduro y sus cómplices en esta afrenta en contra de la civilidad, saben que perdieron el apoyo popular, usando como cómplices necesarios al TSJ, al CNE y a las FAN, cuyas cabezas, la mayoría designada írritamente por el dictador.

La represión ha cobrado cerca de 80 vidas, miles de heridos, detenidos y perseguidos. Comienza con la imposibilidad de concentrarnos para marchar, luego gas pimienta, bombas lacrimógenas, perdigones, metras y balas. La Guardia Nacional se deshonra con funcionarios que ordenan agredir al pueblo y efectivos que cumplen órdenes sabiendo que no están obligados a ello. Los Padrino, Reverol, Benavides y otros, muchos más, tendrán que asumir la responsabilidad de estas muertes que enlutan familias venezolanas. Atrocidades a la vista de Venezuela y del mundo.

Cómplices de estas atrocidades son los gobernantes de países de la OEA, indiferentes ante el clamor de justicia. El pasado lunes hubo una importante votación para aprobar un documento

en favor de la paz y la justicia. Aunque logramos la votación favorable mayoritaria, hicieron falta tres votos para lograr la mayoría calificada necesaria. Agradecemos a Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay. 20 de los 34 países de la OEA, estuvieron a favor de Venezuela. Esos 20 países representan al 93,32 % de la población de los países de América y el 97,76 % de su PIB, lo que refleja que es casi unánime el apoyo de nuestros hermanos americanos. No estamos solos en esta lucha por la democracia, la República y la dignidad.

Lamentamos que algunos países de Centroamérica y del Caribe hayan preferido recibir regalos del régimen venezolano, antes que actuar por principios universales de la democracia.

Esperamos que en la Asamblea Anual de la OEA pueda discutirse de nuevo el tema venezolano y contemos con los 18 votos necesarios. Que se acaben las atrocidades aquí y allá.

Visited 3 times, 1 visit(s) today