Aumentan a 20 los muertos en Haití por el huracán Melissa

El director general de Protección Civil de Haití informó este miércoles el fallecimiento de al menos 20 personas y 10 desaparecidos, debido a lluvias e inunciaciones provocadas por el paso del huracán Melissa

Foto: EFE

Al menos 20 personas murieron y 10 están desaparecidas en Petit-Goâve, al sur de Haití, tras el desbordamiento del río La Digue, que atraviesa la ciudad, durante el paso del huracán Melissa por el Caribe, informó ese miércoles 29 de octubre el director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre.

En declaraciones a medios locales, Pierre dijo que los equipos de rescate recuperaron veinte cuerpos, mientras siguen la búsqueda de diez personas reportadas como desaparecidas. Más temprano, autoridades locales informaron sobre la muerte de 10 personas y “un número no precisado de desaparecidos”.

De acuerdo con el funcionario, otras 10 personas resultaron heridas por la situación causada por Melissa, que el martes 27 tocó tierra en Jamaica y la pasada madrugada en Cuba.

Ya la semana pasada, cuando todavía era tormenta tropical, Melissa causó tres muertes y al menos dieciséis heridos en Haití, un país muy vulnerable a los fenómenos naturales.

Según datos ofrecidos por Unicef el lunes 27 a EFE, más de 2.000 personas en Haití fueron acogidas en escuelas, que sirven como refugios, después de verse afectadas por lluvias asociadas a Melissa.

Los huracanes y tormentas tropicales en Haití han causado centenares de muertos desde octubre de 2016, cuando el huracán Matthew dejó 573 fallecidos y miles de damnificados, solo seis años después del terremoto de enero de 2010 que provocó unos 300.000 muertos, cerca de 1,5 millones de damnificados y el colapso de buena parte de la infraestructura.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos aseguró este miércoles 29 que el huracán presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, con ráfagas aún mayores, y es posible que se fortalezca ligeramente entre hoy y mañana jueves.

El huracán Melissa se aleja de Cuba rumbo a Bahamas

Melissa se aleja de Cuba convertido en un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, y comienza a dirigirse hacia las Bahamas, tras provocar este miércoles 29 inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierras en el este cubano.

Sin embargo, los fuertes vientos e intensas lluvias capaces de provocar inundaciones continúan en Cuba, donde se mantienen advertencias de huracán en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, informó en su último boletín el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Según el NHC, las condiciones de huracán en esas provincias cubanas comenzarán a disminuir esta tarde. También insistió en que en la isla "persistirán condiciones que ponen en peligro la vida" durante la tarde.

El boletín prevé que las precipitaciones disminuyan a partir de ese momento del día. Según el NHC, en el este de Cuba se esperan acumulados de entre 25 y 50 centímetros de lluvia, con picos de hasta 63 en zonas montañosas, lo que provocaría inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

El oriente cubano se seguirá viendo afectado por el intenso oleaje a lo largo del día.

El NHC indicó que Melissa avanza actualmente a unos 22 kilómetros por hora en dirección a las Bahamas, donde se espera que llegue hoy y que los efectos comiencen a sentirse en las próximas horas.

El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora con ráfagas aún mayores y es posible que se fortalezca ligeramente entre hoy y mañana, según el NHC.

En el sureste de las Bahamas, se esperan acumulaciones de lluvia de entre 12 y 25 centímetros este miércoles 29, con posibles inundaciones repentinas.

El sureste y el centro de Bahamas están bajo una alerta de huracán, además de las Bermudas, donde el organismo espera que Melissa pase cerca o al oeste la noche del jueves 30.

El NHC también indicó que las lluvias disminuyeron en Jamaica aunque aún son posibles algunos chubascos dispersos. Melissa tocó tierra ayer en esta isla caribeña, donde provocó daños devastadores.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 24 times, 24 visit(s) today