El
Las inundaciones registradas en Perú dejan 78 muertos, 101 mil 104 damnificados y 643 mil 216 afectados, según el último informe oficial publicado ayer por el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN).
El documento, que recoge los daños registrados desde que comenzó la temporada de lluvias en diciembre, señaló que también han resultado afectadas 141 mil 149 viviendas.
La mayor parte de las víctimas se concentra en las regiones norteñas de Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash, mientras que en Lima se reportan seis muertos, cuatro mil 972 damnificados, 17 mil 570 afectados y siete mil 153 viviendas afectadas.
El informe señaló que se mantiene la situación de alerta ante el posible desbordamiento de ríos en varias regiones y que han sido cerrados 23 puertos por el oleaje anómalo que se presenta en el litoral peruano.
El COEN confirmó que el Ministerio de Educación decidió ampliar hasta el próximo lunes la suspensión de clases en las escuelas e instituciones de educación superior de Lima Metropolitana.
El Ministerio de Salud descartó la presencia de casos de ántrax o carbunco en la región Piura, una de las más golpeadas por las inundaciones, mientras que representantes del Ministerio de Cultura entregaron víveres y artículos de primera necesidad a damnificados en Lima y en Chincha, en la región de Ica.
El ministro de la Producción, Bruno Giuffra, también se reunió con más de medio centenar de empresarios peruanos para pedirles que se sigan sumando a la campaña de ayuda humanitaria #UnaSolaFuerza.
Giuffra dijo que ya se ha entregado más de 227 toneladas de ayuda a los damnificados y agregó que las empresas, en conjunto, han recolectado más de 500 toneladas de víveres, agua y ropa, que se han enviado por vía marítima a las regiones más afectadas, ante los daños que han sufrido las carreteras.
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, viajó ayer hacia el norte del país para supervisar las zonas afectadas y participar en reuniones con los representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Trujillo y Piura.
En Trujillo, aseguró que la prioridad para el Gobierno es reabrir el tránsito por la carretera Panamericana Norte, así como restablecer la distribución de agua mediante la rehabilitación del canal de Chavimochic, que ha sido dañado seriamente.
Ayuda venezolana
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró ayer que la ayuda de Venezuela para los damnificados de las recientes inundaciones será “obviamente bienvenida”, a pesar de atravesar un conflicto diplomático por un cruce de declaraciones con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, quien ordenó este lunes enviar a Perú 100 mil cajas del CLAP.
La ayuda de Venezuela se sumará a la ya prestada por Colombia, Ecuador, Chile y Paraguay, mientras que en las próximas horas también llegarán a Perú envíos desde Argentina, Brasil y Uruguay.