Aumento de 54% para universitarios

Los empleados universitarios evaluaru00e1n la asignaciu00f3n del Ejecutivo nacional. (Foto: Jhair Torres)

Ayer, el Ejecutivo nacional concretó el 54 por ciento de aumento inmediato en los sueldos del personal universitario y en septiembre se sumará el 20 por ciento, basados en 50 mil 464 millones de bolívares que autorizó

El sector universitario recibió respuesta a sus solicitudes. La aprobación del aumento salarial para los profesores universitarios, la firma de la homologación de la convención colectiva y el incremento del 100 por ciento de las becas estudiantiles fueron los anuncios que hizo Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, desde el Palacio de Miraflores en un acto con estudiantes de educación superior.

Ayer, el Ejecutivo nacional concretó el 54 por ciento de aumento inmediato en los sueldos del personal universitario y en septiembre se sumará el 20 por ciento, basados en 50 mil 464 millones de bolívares que autorizó. “He decidido aumentar en 100 por ciento las becas estudiantiles, hasta ocho mil bolívares para los estudiantes del país. Incorporaré 10 mil nuevas becas por el sistema Ayacucho”. El mandatario también designó 900 millones de bolívares para 106 proyectos socioproductivos.

Desde Maracaibo

A las 9.00 de la mañana los empleados, obreros y administrativos, de la Universidad del Zulia (LUZ) realizaron un volanteo en la calle 67 con avenida Guajira, frente a la nueva sede rectoral. Una hora más tarde concluyó la actividad, presidida por Julio Villalobos, presidente de la Asociación de Empleados del alma máter, y Alexánder Paz, secretario de finanzas del sindicato de obreros universitarios. Las labores en la casa de estudio no fueron suspendidas, pese a las manifestaciones de los trabajadores. 

Desde las inmediaciones de la Facultad de Ingeniería exigían aumento del salario y del bono de alimentación, el pago de las prestaciones sociales, la incorporación de los jubilados en el Seguro Social y recursos para el HCM de los empleados activos. "Revisaremos la propuesta del Gobierno y si es paupérrimo, seguiremos en calle. El ministro Arreaza tiene que aceptar la orden del Presidente y debe estar más pendiente de las universidades, pareciera que no le importara”.

En voz alta 

Los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela junto a otras casas de estudio marcharon en Caracas para protestar por la crisis universitaria. En la concentración estuvieron presentes profesores, trabajadores de la institución y a la propia rectora Cecilia García Arocha.

La marcha intentó llegar al Ministerio de Educación Universitaria para entregar un documento, pero fue detenida a los pocos metros de su inicio por un cordón policial que cerró las salidas de la universidad.

Visited 2 times, 1 visit(s) today