“Aumento salarial del gobierno sólo alcanza para dos días”

El magistrado del TSJ en el exilio, Gabriel Calleja, acusó que el incremento salarial y de cestatique no es “suficiente para que los venezolanos puedan cubrir sus necesidades básicas”. Adelantó que estas navidades serán “duras” alegando que cada aumento de sueldo implica más aumentos y riesgos para las empresas 

Para cubrir dos días y medio de la Canasta Básica Familiar, que se ubicó en septiembre en 3.90761.076,04 bolívares, sirve el aumento salarial integral anunciado por el Gobierno nacional este miércoles, según el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio, Gabriel Calleja.

A decir del jurista, el decreto del incremento salarial y del beneficio del cestatique que constituyen el quinto en lo que va del año, es un “fraude” que el gobierno comete en contra de los venezolanos, en contra de la Ley Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y trabajadores y en contra de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

“Se está desalarizando cada vez más la remuneración colocando al cestatique socialista 61.12% por encima del salario mínimo mensual del trabajador, toda vez que el cestatique no tiene carácter salarial, por exclusión expresa del mismo Decreto Ley del Cesta ticket Socialista para los Trabajadores y Trabajadoras en su artículo 7, del artículo 105 numeral 2 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras y del artículo 3 del Decreto Presidencial No. 3.069”.

Tras el anuncio del incremento salarial realizado por Maduro en cadena nacional de radio y televisión, el 1 de noviembre el sueldo mínimo pasó de 136.544,18 bolívares a 177.507,43 bolívares; mientras el beneficio de alimentación de 189.000,00 bolívares pasó a 279.000,00 bolívares; por lo que el salario integral mensual quedó en 456.507,43 bolívares. 

“Denunciamos la flagrante violación por parte del Gobierno nacional del artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que establece: ‘Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales’. Ese aumento no es suficiente para que los venezolanos puedan cubrir sus necesidades básicas”.

Diciembre será peor 

Los indicadores económicos, estimaciones y otro posible incremento salarial para diciembre, pintan al último mes del año como el peor de todos. 

Calleja comentó que para la época navideña se necesitarán 20 salarios integrales para cubrir la Canasta Básica Familiar, según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas).

“Estas serán unas navidades duras para los venezolanos. Cada vez que aumentan el salario, lejos de generar tranquilidad y alegría; lo que ocurre es temor y preocupación porque el riesgo de perder el trabajo es alto, pues los empresarios se ven forzados a cerrar sus negocios por la imposibilidad de mantener la nómina. 

Los indiscriminados aumentos de sueldo, cestatique y la extensión de la inamovilidad laboral no resuelven los problemas de estabilidad en el empleo y poder adquisitivo de los trabajadores”.

Visited 5 times, 1 visit(s) today