Ausencia de ocho gobernantes en la Cumbre Iberoamericana

Foto: Agencias

El cónclave en Antigua (Guatemala) discutió la ola migratoria y la crisis política en Venezuela y Nicaragua

Desde hace 27 años la Cumbre reúne a los representantes de 19 países de América Latina, además de España, Portugal y Andorra. Este año, el anfitrión fue el guatemalteco Jimmy Morales, que recibió al rey Felipe VI y al jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, además de los mandatarios de Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Paraguay, Panamá, México, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Portugal y Andorra.

La cumbre estuvo marcada por la ausencia de los dirigentes “bolivarianos” de la región. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que había aceptado la invitación después de 10 años de ausencia canceló a última hora, mientras que Nicolás Maduro rechazó la invitación.

La ausencia de Daniel Ortega llamó especialmente la atención y los analistas señalaron que el hecho agudiza su aislamiento en la región tras el estallido de violencia que vive Nicaragua desde abril, cuando iniciaron las protestas que han dejado más de 300 muertos.

Al mismo tiempo, el nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel también se ausentó. Así, solo el presidente de Bolivia, Evo Morales, acudió al encuentro, junto a los cancilleres de Nicaragua, Venezuela y Cuba. Tampoco viajaron los mandatarios de Uruguay, Tabaré Vázquez y el dominicano Danilo Medina. Pero no solo la izquierda regional no viajó a Guatemala, sino que también parte de la derecha. Así, no estuvieron Sebastián Piñera; el colombiano Iván Duque y el argentino Mauricio Macri.

Visited 2 times, 1 visit(s) today