Desde
La directora del Sistema Municipal de Salud, adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, Janine Perozo, acotó que las personas que presenten síntomas como: sequedad, erupción cutánea, purito en los ojos, enrojecimiento ocular, dolor muscular, dolor de cabeza y en algunos casos vómito y diarrea, no deben automedicarse, tomar acetaminofén y consultar al médico.
“Ante este cuadro viral, los afectados deben guardar reposo absoluto e hidratarse. Hasta los momentos las autoridades nacionales no han confirmado la presencia del zika en Maracaibo, sin embargo, algunas familias han afirmado haber sido víctimas de esta enfermedad. La ciudadanía no debe alarmarse, pero sí estar pendiente ante la presencia de cualquier síntoma similar y procurar de inmediato recibir tratamiento médico para así evitar daños mayores”, agregó la funcionaria.
Por su parte, la Alcaldía de Maracaibo ejecutó en la mañana de este lunes labores de fumigación en varios sectores de la parroquia Cecilio Acosta, para la eliminación de posibles criaderos de larvas, zancudos y mosquitos responsables de enfermedades virales.
Reyes Ríos, director de Servicios y Mercados Públicos Municipales, afirmó que las tareas de fumigación, que la Alcaldía ejecuta desde hace meses en varias parroquias de Maracaibo, entre ellas Luis Hurtado Higuera, Francisco Eugenio Bustamante, Manuel Dagnino y Juana de Ávila, permitieron incrementar la operatividad este lunes hasta zonas de la parroquia Cecilio Acosta.
Las acciones se realizaron en los sectores Las Palmeras, Gallo Verde, La Paz, Las Palmas, Niños Cantores, barrio 5 de Julio y Las Colinas, con el uso de equipos manuales de fumigación.
El funcionario municipal indicó que la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, hace esfuerzos a través de su gestión, que incluye la realización de jornadas preventivas de salud, limpieza y de fumigación en las 18 parroquias del municipio, en virtud de garantizar la salud y la calidad de vida en la ciudadanía.