
Monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo, presidió la misa Crismal en la que se bendicen los santos oleos y se renueva los votos sacerdotales
En el marco de la Semana Santa, el clero zuliano en pleno celebró este martes en la mañana la misa Crismal. La eucaristía se llevó a cabo en la Catedral de San Pedro y San Pablo de Maracaibo y estuvo presidida por monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo, quien habló ante una multitud de feligreses que asistió a una de las actividades más resaltantes de la Semana Mayor.
“Nos adentramos en nuestra Semana Mayor, la Semana Santa, y lo hacemos en los signos propios de ella: la palabra, que transforma educando y revelando el misterio de Dios por su pueblo; la cruz y la Pasión, signo de la entrega de un inocente a quien se le violentaron todos sus derechos, principalmente el de vivir”, indicó el arzobispo al inicio de su homilía.
Azuaje recordó que la Semana Santa no es estática y menos retórica porque recuerda que Jesús se acercó a los pobres y los más necesitados para devolverles la dignidad y reclamar sus derechos, pero sobre todo inauguró un reino no de confort y corruptela, sino de paz, justicia y amor.
“Para la época donde se trazó toda esta historia de pasión, quienes contaban eran los que tenían poder político, económico y religioso; los pobres y los más vulnerables no contaban, eran descartados (…) eran usados como cosas, objeto o como nada”, aseguró el clérigo.
El más alto sacerdote de la región zuliana comparó la Semana Santa de los tiempos de Jesús, con la que vive en la actualidad Venezuela. “La semana Santa de Jesús, si así se puede decir, es la misma Semana Santa que vive nuestro pueblo: el poder político se ha apoderado de todos los espacios vitales de nuestro pueblo, principalmente de su tiempo, su historia sus necesidades básicas, en fin, de su futuro”.
El crisma
En la ceremonia todo el clero bendijo los santos oleos que luego serían trasladados al Palacio Arzobispal de Maracaibo, para ser distribuido en la diferentes parroquias de la región. Además se consagró el Santo Crisma, usado en el sacramento del bautismo y la confirmación, así como en otros ritos de la Iglesia católica.
Como lo dicta la tradición los presentados con diferentes colores, según su uso: el morado es para los enfermos, el verde el de los catecúmenos y el blanco para el Santo Cristo.
El en el mismo servicio los sacerdotes renovaron su consagración y dedicación a Cristo y a la Iglesia con la promesa de unirse más a Cristo y ofrecer santo sacrificio en su nombre y conducir a otros hacia Él.
Azuaje estaba acompañado por monseñor Ubaldo Santana, arzobispo emérito de Maracaibo, y de un grupo de sacerdotes que hacen vida en la región.
La Iglesia zuliana recordó que el horario de las misas del Triduo Pascual, que se llevan a cabo jueves, viernes y sábado, fue modificado este año por el tema de los apagones. Se harán a las 4.00 de la tarde para que ante cualquier problemática, los feligreses salgan con algo de claridad.