El cantante puertorriqueño Bad Bunny lidera las nominaciones de la 26 entrega de los Grammy Latinos, anunciadas la mañana de este miércoles 17 de septiembre por la Academia Latina de la Grabación.
El superastro boricua recibió 12 menciones para la ceremonia de premios, incluida la categoría de Álbum del año, por DeBÍ TiRAR MáS FOToS, y Grabación del año y Canción del año por partida doble, en ambos casos por “BAILE INoLVIDABLE” y “DTmF”.
Le siguen de cerca el laureado músico mexicano Edgar Barrera y el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso, cada cual con 10 menciones.
Barrera, quien encabezó la lista de nominados los últimos dos años, compite nuevamente por los premios al compositor y productor del año, y aparece en múltiples categorías por su trabajo con artistas como Karol G, Shakira, Maluma, Fuerza Regida y Grupo Frontera.
Al igual que Bad Bunny, CA7RIEL & Paco Amoroso compiten por el premio al Álbum del año, por Papota, y Grabación y Canción del año con dos temas en ambos casos, “El Día Del Amigo” y “#Tetas”.
Además, este año se agregó un nuevo apartado para medios visuales y dos categorías: Mejor música para medios visuales y Mejor canción de raíces.
El Grammy Latino al Mejor artista nuevo se disputará entre Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi.
“Nos complace presentar a los nominados a la 26 entrega anual del Latin Grammy”, dijo Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, en un comunicado.
“El impacto de la música latina continúa creciendo, y todos los artistas nominados reflejan su gran diversidad y riqueza, al tiempo que preservan los sonidos icónicos que hacen nuestra música única”, agregó.
Otros contendientes con múltiples nominaciones son Rafa Arcaute, Natalia Lafourcade, Roberto Rosado y Federico Vindverm, con ocho menciones cada uno; MAG, con siete; Liniker y Lewis Picket, con seis cada cual; y Gino Borri y Vicente Jiménez con cinco.
Con cuatro nominaciones están artistas que incluyen a Antonio Caraballo, Joaquina, Elena Rose y Alejandro Sanz; con tres, Andrés Cepeda, Karol G y Carín León; y con dos Akapellah, Rauw Alejandro, Rubén Blades, Gloria Estefan, Mon Laferte, Maluma, Fito Páez y más.
La 26 entrega anual de los Grammy Latinos se transmitirá en vivo desde Las Vegas el jueves 13 de noviembre a las 8.00 de la noche ET/PT en Estados Unidos a través de las plataformas de TelevisaUnivision.
Antes de la emisión, se realizará la llamada Premiere del Grammy Latino, una ceremonia no televisada en la que se anuncian la mayoría de los ganadores.
Fuente: Billboard
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb