Bajada de La Chinita: Promesas, milagros y regreso a casa

Foto: Josu00e9 "Cheo" Nava

Más de 12 mil personas se reunieron en la Plazoleta de San Juan de Dios, en el casco central de Maracaibo, para caminar junto a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Desde las 12.00 del mediodía del pasado 29 de octubre, la Plazoleta de San Juan de Dios se fue llenando de los devotos de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá para agradecerle por las bendiciones concedidas, además de caminar junto a la Santa Reliquia nuevamente después de dos años sin estar a su lado.

Mujeres vestidas de guajiras, niñas con las mismas prendas, pequeños servidores e Hijas de María, se acercaron a la Basílica para demostrarle su devoción a la excelsa patrona, quien se reencontró nuevamente con su pueblo.

La emoción que sienten los propios y visitantes al momento de la Bajada del retablo original es indescriptible, en la espera de aproximadamente 45 minutos, más de 12 mil almas gritan al unísono de emoción solo de ver cómo baja La Chinita por el tobogán desde su nicho.

Cuando la Virgen Morena está en el pórtico de la Basílica-Santuario “agradecen y piden sobre todo salud para ellos y sus familiares”, al igual que el regreso a casa de aquellos venezolanos que partieron a otras tierras para mejorar su calidad de vida.

Para ser madre

La señora María Heredia camina junto a su hija todos los años vestida de guajira para agradecerle su vida.

“Yo no podía tener hijos, y le pedí a La Chinita que quería un hijo y me la dio, por eso le agradezco todos los años”.

Heredia comentó que en el 2020, que no hubo Bajada por la pandemia, igual vivió con la misma emoción viéndolo por la televisión.

Tradición chiquinquireña

Dariana Nava iba junto a sus tres hijos, un servidor y dos hijas de María, quienes por tradición familiar pertenecen al grupo apóstol de la Basílica.

“El padre y los tíos son servidores de María, y los niños siguen la tradición”, dijo Nava.

Devotos 

Por su parte, Francisco Santana junto a su familia pide salud a la excelsa patrona.

“Somos devotos desde hace muchos años y venimos en familia para rezarle a la excelsa patrona”.

Regreso a casa para ver a la madre

Después de seis años fuera del país, Johana Narváez regresó a la Tierra del Sol Amada para ver nuevamente a La Chinita en su Bajada.

“Pedí permiso para poder estar aquí y ver a la madre de todos los zulianos, aunque cuando no venía lo hacía desde Barranquilla y le compraba rosas blancas y estampitas”.

Viaje por amor 

 Durante más de 15 años, Glenys Araujo y su hijo viajan desde la ciudad de Caracas para estar presentes en primera fila en la tradicional Bajada de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

“Aquí estamos para agradecerle por la salud de mi mamá, quien estuvo muy enferma y le pedimos con mucha devoción, mejoró gracias a la excelsa patrona”.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today