El balón mundialista conocido como el Telestar 18, recibe quejas de los jugadores en partidos amistosos previos a Rusia 2018
Las jornadas de amistosos entre selecciones dejan muchos resultados impresionantes, pero también algunos comentarios interesantes sobre el funcionamiento de uno de los elementos que será protagonista en el Mundial de Rusia 2018.
El balón de la cita mundialista, el Telestar 18, recibió opiniones divididas. Las positivas vinieron por par parte de los jugadores de campo; mientras que las negativas fueron ofrecida por los guardametas.
“La pelota vuela como una pluma y llega como un perdigón”, acotaron los arqueros al probar, de primera mano, los golpes con el balón del Mundial. El mejor ejemplo de esto lo dejó De Gea al recibir el gol de Müller.
De Gea no pudo hacer nada con un trallazo del alemán, que cuando parecía que le iba a llegar más alejó, terminó entrando. “Es muy raro”, así describió el portero español el gol de su rival.
Aunque salieron a la luz muchos comentarios negativos, otros vieron todos estos efectos como una nueva arma que los podría ayudar en el golpeo y a marcar tantos goles de lejos como fuera posible. Dani Alves resumió diciendo “Es óptima para el que chuta y pésima para el que para”.
Desde la creación del futbol el balón ha sido enemigo de los guardametas, a su vez el resto de jugadores tratan de convertirlo en su gran amigo porque gracias a él se consigue lo más apreciado de este deporte: el gol.
“Seguro que los técnicos animan a tirar desde fuera del área, porque saben que el vuelo de la pelota no es limpio”, cerraron diciendo los arqueros que tendrán que ajustarse bien los guantes para un Mundial que se vislumbra como un festival de goles desde larga distancia.