
El
El Gobierno de Grecia ordenó a los bancos que vuelvan a abrir este lunes 20 de julio, luego que permanecieran cerrados durante tres semanas para evitar que el sistema colapsara debido a la gran cantidad de retiros.
Este decreto fue emitido después del juramento de los nuevos ministros, tras el cambio del gabinete de Gobierno de Alexis Tsipras.
Como parte de las acciones que buscan rescatar la economía del país, Tsipras decidió reemplazar al ministro de Energía y a dos viceministros, luego que 39 legisladores de Syriza retiraran su apoyo al Gobierno por el paquete de rescate.
Sobre esto, Panos Skourletis, quien asumirá el Ministerio de Energía, comentó que el nuevo gabinete marca “un ajuste por parte del Gobierno a una nueva realidad”.
La primera acción de este gabinete fue firmar un decreto para reabrir los bancos con límites de retiro de 420 euros a la semana, en lugar del estricto límite de 60 euros diarios.
No obstante, se mantienen las restricciones a transferencias al exterior y otros controles de capital.
Esta medida se esperaba después que el Banco Central Europeo accedió a reabrir las líneas de crédito de emergencia que requiere el sector bancario de Grecia para sobrevivir.
Ante una ronda de nuevas elecciones, que podrían celebrarse en septiembre próximo, Tsipras busca sellar el acuerdo de rescate con sus socios europeos en las próximas semanas.
El miércoles pasado, 229 diputados votaron a favor y 64 en contra del acuerdo con el Eurogrupo. En el caso de los 149 diputados que integran el partido Syriza, 49 votaron a favor, 31 rechazaron el pacto, seis se abstuvieron y 1 no asistió al Parlamento.
Los diputados aprobaron por mayoría el acuerdo con el Eurogrupo para acceder a un tercer “rescate” financiero, de 50 mil millones de euros (55 mil millones de dólares), que contempla reformas en el gasto social del país, como la privatización de varios servicios básicos.