Por
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) ordenó a las instituciones financieras públicas y privadas establecer a sus usuarios un límite de extracción de efectivo de 10 mil bolívares al día a través de taquillas y cajeros automáticos.
La circular dictaminó que la acción es una regla a partir del 1 de diciembre de 2016. La medida modifica la resolución número 524-10 publicada el 19 de octubre de 2010, en la que se indica el monto de retiro vigente en todas las oficinas bancarias, publica el diario El Nacional. Desde el 15 de noviembre, los clientes no han podido hacer retiros por encima de 10 mil bolívares, ni con cheques, ni a través de cajeros automáticos.
Luis Vicente León, presidente de Datanálisis describió la restricción como la “demostración evidente de primitivismo al que hemos llegado”. A través de su cuenta en Twitter explicó que 10 mil bolívares representan solo cinco dólares. “La restricción de efectivo no tiene que ver con un corralito”, descartó, “es una limitación operativa por el manejo de billetes que perdieron su valor”, explicó el analista.
Aseguró que el retraso de la emisión de billetes de mayor denominación por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), genera que el costo operativo del manejo de efectivo sea “absurdamente elevado”, por lo que el transporte y la dispensación del papel moneda se colapsa y los cajeros automáticos se deterioran. Un factor que solo empeora con la inflación. “Ya no hay capacidad de transportar la cantidad de billetes que la economía requiere, pues los mismos casi no valen nada en individual”.