Barcelona demanda a Neymar y PSG responde

En un comunicado, el Barcelona informó ayer que remitió a la Federación Española “la demanda laboral que el 11 de agosto pasado interpuso contra el jugador Neymar Jr. ante el Juzgado Social de Barcelona, para que la traslade a la Federación Francesa de Fútbol y a la Fifa

El drama Barcelona-Neymar continúa. El conjunto azulgrana interpuso una demanda laboral contra su exjugador, reclamándole 8,5 millones de euros por incumplimiento de contrato, cantidad que es parte de la prima que el Barcelona le abonó por renovar el año pasado el contrato al delantero. El París Saint-Germain, equipo actual del astro brasileño, respondió aclarando que el fichaje respetó “estrictamente” las leyes vigentes.

En un comunicado, el Barcelona informó ayer que remitió a la Federación Española “la demanda laboral que el 11 de agosto pasado interpuso contra el jugador Neymar Jr. ante el Juzgado Social de Barcelona, para que la traslade a la Federación Francesa de Fútbol y a la Fifa, a los efectos legales oportunos. En esta demanda, el club reclama al jugador la cantidad ya liquidada correspondiente a la prima de renovación por incumplimiento de contrato; 8,5 millones de euros en concepto de daños y perjuicios; y un 10 % adicional en concepto de mora. El club también reclama que el París Saint-Germain asuma subsidiariamente el pago de estas cantidades en caso de que el jugador no pueda hacerse cargo”, explica el escrito.

Tras el hecho, el conjunto parisino, que adquirió los servicios del atacante por 222 millones de euros, se pronunció, señalando: “El club recuerda, que como ha hecho Neymar Jr., ha respetado estrictamente el conjunto de leyes aplicables y no le queda otra que lamentar, de nuevo, la actitud del Barcelona”, en un comunicado. 

Neymar, que pasó ayer su día libre en Barcelona en compañía de antiguos compañeros como Lionel Messi y Luis Suárez, recibió “con sorpresa” la demanda interpuesta por el Barcelona por incumplimiento de contrato y anunció que acudirá a las instancias competentes para cobrar la segunda parte de la prima pactada, de 26 millones de euros.

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today