![Barricada de basura amenaza con tapar la cañada Morillo Barricada de basura amenaza con tapar la cañada Morillo](https://laverdad.com/wp-content/uploads/2016/04/95987a.jpg)
![Los desechos se acumulan a diario en los caudales. (Foto: Alejandro Paredes)](/wordpress/wp-content/uploads/2016/04/95987b.jpg)
Los
Cauchos, bolsas, botellas plásticas, cajas de cartón, monte, arena, matas y animales muertos tapan los caudales de la cañada Morillo. Las inundaciones en períodos de lluvias son inminentes. La comunidad que bordea la quebrada arroja los desechos sin medir las consecuencias. La transformaron en su vertedero particular. Ahora piden a la Gobernación y a la Alcaldía que sanee la zona.
Alexánder Solet, trabaja como asistente mecánico en la avenida 19 con calle 92 del sector El Tránsito, desde el portón de la casa vislumbra las torres de basura en la Morillo. Denunció que desde el 2015 los trabajadores públicos no recogen desechos ni limpian la cañada.
“Si llegan lluvias prolongadas tendremos que subir los enseres y a los niños al techo”, comentó Elianys Finol, miembro del consejo comunal y residente de la calle 95 del barrio San José. A la dirigente le preocupa perder sus bienes si se desborda la cañada.
El olor nauseabundo de los desperdicios descompuestos y las aguas negras afecta la salud de los niños y los ancianos. Contribuyen, además, con la proliferación de plagas. Los vecinos que bordean la Morillo exigieron fumigación y atención por parte de Salud Ambiental.
Saneamiento
Javier Alarcón, presidente del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), admitió que en la cañada Morillo no han iniciado los trabajos de saneamiento. Las cuadrillas solo identificaron los puntos críticos. El departamento esperará algunas semanas, si otros entes no intervienen, ellos se abocarán a esa quebrada.
En años anteriores existieron acuerdos entre la municipalidad y la Gobernación del estado Zulia para dividirse la limpieza de caños. El consenso se perdió con la administración de Arias Cárdenas. Ahora evalúan los puntos críticos (túneles y puentes obstruídos), pero corren el riesgo de encontrarse con los trabajadores del Ejecutivo regional, explicó Alarcón.
El departamento de Servicios Públicos trabaja de 15 a 20 quebradas, mientras el IMA con un promedio de 20 a 25. Desde enero iniciaron las labores, las dividieron en: extracción manual de vegetación, saneamiento con maquinaria menor y con maquinaria pesada. El presidente del instituto insta a las comunidades a colaborar y no arrojar su basura a las cañadas.
Desde 2015 no se efectúan limpiezas en los caudades de la Morillo
Números de emergencias
Sector Parroquia Número
La Ciega Bolívar (0261) 7211381
Arismendi Cacique Mara (0261) 7234871
Área posterior
interna del Hospital Chiquinquirá (0261) 7832630
Universitario
1.a etapa de la Luis Hurtado Higuera (0261) 7362130
Zona Industrial
1.a etapa de la Raúl Leoni (0261) 7784833
Urb. La Rotaria
Esquina de la Av. 9 Bolívar (0261) 7987337