Basura acumulada prolifera plaga de moscas en la ciudad

La basura estu00e1 en las esquinas de diferentes sectores de Maracaibo. (Foto: Josu00e9 Manuel Su00e1nchez)u00a0u00a0

Ríchard Guanipa, presidente del IMAU, informó que el operativo desplegado en el casco central originó una contingencia que se espera culmine y para inicios de la semana que viene se retome el curso y las frecuencia de la recolección de basura

De norte a sur y de este a oeste, la basura y los desechos sólidos aguardan por su recolección. Los habitantes se quejan y en algunos casos amenazan con quemarla para evitar la proliferación de moscas y focos infecciosos que afecten su salud. 

En Sabaneta, específicamente en la calle 100, el aseo no pasa desde hace más de 18 días. El frente y a un lado de la estación Urdaneta del Metro de Maracaibo la acumulación de basura es evidente. Los vecinos y los pocos comerciantes que están en las inmediaciones se quejaron por la falta de recolección. 

En la avenida Pomona la situación es similar. Frente a la residencia Las Pirámides la acumulación de basura crece cada día más y la plaga de moscas afecta el normal desenvolvimiento de los habitantes del sector. Los vecinos de Veritas y Arismendi denuncian un problema similar.  

Comprometidos 

Ríchard Guanipa, presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo (IMAU), explicó que la intervención del casco central originó una contingencia que afectó otros sectores de la ciudad. 

“Tenemos al personal trabajando las 24 horas y las labores están a punto de terminar por eso estimamos que para el lunes retomemos la recolección de basura y las frecuencias en todos los sectores”, destacó Guanipa. 

Indicó que al menos 300 hombres y mujeres, unos 20 camiones seis máquinas para la recolección de desechos sólidos, aporta solamente el ente municipal, el cual colabora con otros entes como Instituto Municipal del Ambiente y el Instituto Autónomo Regional del Ambiente para limpiar el centro de la capital zuliana. 

 

Visited 9 times, 1 visit(s) today