Esta
El problema de la recolección de basura en la ciudad ha sido denunciado en reiteradas oportunidades por los vecinos, consejos comunales y dirigentes. La municipalidad, según lo establece la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en su artículo 37, tendrá la facultad de: “Velar por el cumplimiento de la limpieza urbana y aseo domiciliario”.
La Basura es el principal problema ambiental de Venezuela, así lo han determinado los estudios llevados a cabo por organizaciones ambientalistas y ecologistas venezolanas desde hace más de una década. Y no es para menos, nuestro país se encuentra entre los que más generan basura por persona, además año tras año ha ido en continuo aumento.
En el caso de la ciudad de Maracaibo, en donde habitan alrededor de 3.897.655 personas según el censo de 2009, presenta problemas que sobrepasan los límites locales, como la escasez de áreas para la disposición final de los desperdicios, conflictos en el uso del terreno con la población establecida alrededor de las instalaciones para el tratamiento y destino final, exportación de basura a municipios vecinos, basureros que contaminan los escasos recursos hídricos, proliferación de vertederos clandestinos, entre otros.
Asunto particular es la avenida Milagro Norte donde se puede ver la basura en las diferentes esquinas, cañadas aledañas y en los manglares de la vía que ha servido de vertedero.