Bates alzados

Rougned Odor tiene el bate mu00e1s caliente en Texas en lo que va de mes. Encabeza a los Rangers con .328 de promedio y 10 producidas. (Foto: AP)

Este mes, Gerardo Parra lidera la Nacional en anotadas y OPS, mientras Rougned Odor es el mejor de los bateadores de los Rangers. Alcides Escobar comanda el joven circuito en hits

Varios son los criollos que en lo que va de julio, conforme aumenta la temperatura en el norte de nuestro continente, han ido aumentando su producción con el madero luego de haber atravesado por bajones ofensivos, bien sea por perdida de timing en su swing o por problemas físicos.

En la Liga Nacional el caso más notorio es el del zuliano Gerardo Parra, quien tiene varias semanas sonando para ser cambiado antes del 31 de julio. El “yolo” es segundo en el viejo circuito en promedio de bateo con .440, producto de 25 hitsen 59 turnos; así como líder en OPS (porcentaje de embasado + slugging) con 1.299 y anotadas con 15. Además es tercero en jonrones con cuatro. Parra ha sonado dos o más imparables en nueve de los 15 juegos en los que ha actuado en julio. El nacido en Santa Bárbara, suma 36 extrabases hasta la fecha, con los que ya igualó su segundo mejor registro histórico. 

Entre los que han mejorado en la Liga Americana destaca Rougned Odor. El camarero de los Rangers, que tuvo una pasantía de un mes por las menores, tiene 22 imparables y doce remolcadas en 15 juegos, cifras tope en ambos renglones entre los jugadores de Texas. El zuliano es por mucho el mejor bateador de su equipo en julio, donde sólo se ha quedado sin conectar incogible en dos partidos, y con quienes batea para .354, muy por encima de su más cercano coequipero Prince Fielder (.311). Además, con tres jonrones en lo que va de mes Odor ya igualó los mismo que sacó en los primeros tres meses de la temporada 2015. 

Alcides Escobar también llama la atención. El torpedero de los Reales comanda esta liga en imparables (26) y es tercero en anotadas (14) en conjunto con su compañero de equipo, Lorenzo Cain. El varguense también es sexto en average en el joven circuito con .347 en 18 compromisos. Escobar acaba de completar el centenar de hits por sexta campaña consecutiva.

Se calientan

A la lista también debemos agregar a Carlos González, quien viene mejorando desde el mes pasado, y tiene el décimo cuarto mejor promedio en el viejo circuito en julio con .322 (57-19), gracias a sus diez extrabases (6 dobles, 4 cuadrangulares), siete anotadas y ocho empujadas. “Car-Go” es noveno entre los peloteros de la Nacional en OPS con .986. El marabino ha hecho gala de todo su poder especialmente en los últimos 45 partidos en los que suma 22 extrabases (11 2B, 1 3B, 10 JR) y 23 fletadas.

Víctor Martínez tampoco ha deslucido. El toletero de Detroit, con 22 hits tiene la novena mayor cantidad de la Americana, y segundo entre los nativos detrás de Escobar. Al igual que González, como designado “V-Mart” acumula nueve extrabases (5 biangulares y 4 jonrones), con 10 anotadas y 7 producidas, que lo dejan con porcentaje de bateo de .314, entre los 20 mejores paleadores del joven circuito. 

Un mes después de ser activado desde la lista de lesionados, el oriental ha superado todos los registros que puso en el comienzo de la campaña, llevando su average de .217 hasta .272.

Mención especial 

David Peralta le ha sacado el máximo provecho a su tiempo de juego con Arizona en julio donde ya suma 11 remolques. El jardinero batea para .304 (56-17), con once extrabases (tres dobles, cinco triples y tres bambinazos) con los que comanda la Nacional junto a Parra y Jay Bruce. El carabobeño está tercero en OPS en su liga con 1.096.

Odubel Herrera también se esfuerza por recuperar la forma con la que comenzó la zafra con los Filis. El jardinero es sexto en promedio en la Nacional con .367 (49-18) y es junto a Parra y Peralta, uno de los ocho jugadores que supera el millar en OPS (1.004). 

Igualmente en Filadelfia, Freddy Galvis es otro de los que ha recuperado su ofensiva durante el cuarto mes de temporada, llevando su promedio global de .260 a un respetable .271. El campocorto de los Filis suma 20 incogibles en 17 partidos en julio, que lo ubican octavo en este renglón entre los bateadores del viejo circuito, y que le permitieron superar el total de indiscutibles que logró en 24 juegos en junio (17). Galvis es el máximo remolcador de Filadelfia en este mes con nueve.

En cifras

26 hits tiene Alcides Escobar en julio, la máxima cantidad en todas las Grandes Ligas.

.426 es el promedio de Gerardo Parra en 15 juegos en julio. Segundo mejor en la Nacional detrás de Jean Segura (.429).

11 extrabases ha conectado David Peralta en lo que va de este mes. Colíder en MLB junto con Parra, Lorenzo Cain y Adam Jones.

1.299 es el OPS de Gerardo Parra en julio. El mejor en las Mayores, por delante de Lorenzo Cain y Mike Trout.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today