
Las proyecciones de organismos multilaterales como la Cepal y consultoras privadas nacionales proyectaron que la actividad económica del país tendría una expansión de entre 8 % y 12 % en 2022
Luego de cuatro años sin información oficial del Producto Interno Bruto venezolano, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este viernes 30 de diciembre las cifras de crecimiento económico del país.
De acuerdo con la data, la actividad económica creció 17,73 % en los tres primeros trimestres de 2022, lo que muestra una recuperación de los siete años de contracción.
“El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela a precios constantes registró crecimientos puntuales de 17,45 %; 23,30 % y 13,22 % en los trimestres primero, segundo y tercero de 2022, respectivamente, con lo cual, el acumulado enero-septiembre cerró con un repunte de 17,73 %, respecto a igual período del año 2021″, indicó el BCV en una nota de prensa.
“Con este resultado, son cinco los trimestres consecutivos en los que se evidencian variaciones positivas en la mayoría de las actividades económicas, que reflejan el desempeño favorable del aparato productivo nacional, iniciado en el tercer trimestre de 2021”, afirmó.
Desde el punto vista institucional, el sector público experimentó en el período enero-septiembre un crecimiento de 20,03 % en el valor agregado, como resultado de subidas de 23,33 %; 27,53 % y 10,55 % en los trimestres primero, segundo y tercero del año.
El sector privado, por su parte, creció puntualmente 15,55 % para el mismo período con 12,08 % de aumento en el primer trimestre; 18,87 % en el segundo y 15,77 % en el tercero.
Contracción
Venezuela vivió una contracción desde el año 2014 y hasta 2021 en la que perdió 80 % de su tamaño, al mismo tiempo experimentó su primera hiperinflación de la historia con una duración de tres años. Es por ello que la economía se encuentra recuperando “los kilos que perdió, pues ya no podía enflaquecer más”.
Las proyecciones de organismos multilaterales como la Cepal y consultoras privadas nacionales proyectaron que la actividad económica del país tendría una expansión de entre 8 % y 12 % en 2022.
Señaló el BCV que la actividad petrolera registró un crecimiento puntual de 27,09 % en los tres primeros trimestres del año, al integrar los aumentos observados de 37,69 % en el primer trimestre, de 37,55 % en el segundo y 8,48 % en el tercero.
“El significativo incremento del VAB de la actividad petrolera iniciado en el tercer trimestre de 2021 obedece, principalmente, a la recuperación de la capacidad de producción de crudo, a través de la gestión directa y de las empresas mixtas”.
Mientras que la variación del sector no petrolero fue de 14,49 % entre enero y septiembre, con crecimientos de 10,75 %; 17,93 % y 14.84 % en los tres trimestres que lo integran.
El incremento señalado responde a las evoluciones positivas que se observaron en la mayoría de las actividades no petroleras: manufactura (39,61 %), transporte y almacenamiento (54,35 %), comercio (25,28 %), servicios del gobierno general (12,08 %), electricidad y agua (3,23 %) y comunicaciones (0,36 %).
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.