Betty Amadio quiere seguir escribiendo en Venezuela

La escritora Betty Amadio promociona su libro 40 du00edas Diario de Mi Secuestro. (Fotos: Cortesu00eda)

La empresaria y veterinaria carabobeña promociona para estos días su libro 40 días Diario de Mi Secuestro en el que cuenta sobre la experiencia que vivió cuando fue raptada en 2003. Asegura que quiere contar su historia y mostrar que ninguna circunstancia es tan difícil como para no superarla 

La empresaria, médico veterinaria, madre, esposa y escritora carabobeña presenta una historia real basada en su propia vivencia al ser secuestrada el 30 de abril del 2003 cuando iba en un carro junto a su hijo y una sobrina. Un momento de caos y angustia que sirvió de aprendizaje para compartirla y llevarla a su libro 40 días Diario de Mi Secuestro.

En Venezuela se vive una época de inseguridad e incertidumbre, sin embargo es un lugar que para Betty ha significado mucho. Es una tierra donde sus padres llegaron y  lograron crear sus empresas, ayudando a mucha gente, donde se ha generado un capital humano consolidado y respetuoso, elemento clave para la vida de esta soñadora y guerrera mujer que sigue apostando por este país impregnado de paisajes y lugares que marcan sus pensamientos.

La escritora presentó recientemente su libro en la edición 2017 de la Filuc, organizado por la Universidad de Carabobo, casa de estudios que le brindó la experiencia de hacer público su discurso y contar en vivo como fueron esos 40 días que marcaron para siempre su vida, la de su familia y amigos.

Esta experiencia me convirtió en una persona mucho más humana y cariñosa, muy sensible para unas cosas, aunque para otras el corazón se me endureció, me volví insensible. Pero aprendí a dar valor a las cosas realmente importantes. Algo tan insignificante como abrazar a mis padres, que antes no lo hacía, se volvió una rutina casi diaria”, comenta la autora. 

Para Betty Amadio es un gran reto poder llegar a más personas del mundo con su libro. “Quiero enseñarles, a través de mi experiencia, que ninguna circunstancia es más difícil que nuestra capacidad de superarla. Si todo lo que viví sirve para ayudar a evitar que otros pasen por lo mismo, para ayudar a superarlo a quienes ya lo han vivido, pues entonces bien habrá valido la pena. Por eso quiero compartir mi historia, mi libro; en cada entrevista, foro, en mis redes sociales”. 

Entre sus planes está hacer una película pero sabe que todo llega en su momento y que no  existen los límites para seguir soñando. 

Es muy clara y enfática al decir: “Yo me quedo en mi Venezuela”

Actualmente Betty se encuentra visitando medios nacionales y recientemente estuvo con la periodista venezolana Shirley Varnagy, con quien compartió en una amena entrevista radial. Igualmente buscar su internacionalización para seguir promoviendo su experiencia acompañada de su libro y conferencias.

Puedes seguirla por sus redes sociales como @bettyamadio en Instagram y Twitter. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today