Bienvenidos héroes

El último grupo de 48 atletas venezolanos que participaron en los Juegos Olímpicos de Río 2016 llegaron ayer a nuestro país para ser recibidos por sus familiares y autoridades del Gobierno nacional en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas. Luego de esa parada se realizó una caravana por la avenida Sucre hasta el Palacio de Miraflores

El último grupo de 48 atletas venezolanos que participaron en los Juegos Olímpicos de Río 2016 llegaron ayer a nuestro país para ser recibidos por sus familiares y autoridades del Gobierno nacional en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas. Luego de esa parada se realizó una caravana por la avenida Sucre hasta el Palacio de Miraflores.

Entre los deportistas que llegaron resalta Stéfany Hernández; medalla de bronce en bicicrós, Yoel Finol; presea de bronce en boxeo, Gabriel Maestre, Pedro Ceballos, Jéssica López, entre otros. Además también hicieron su arribo al país el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, y el ministro para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado.

Celebración a lo grande

Al bajarse del vuelo chárter, que los llevó de Río de Janeiro hasta Maiquetía, cada uno de los atletas fue recibido por un gran grupo de personas. Durante la celebración varias personalidades tomaron el micrófono para decir algunas palabras, entre ellos Finol, primer medallista criollo en boxeo desde Omar Catarí y Marcelino Bolívar en Los Ángeles 1984.

"Pedí que confiaran en nosotros y hoy le traemos tres medallas olímpicas. Que viva Venezuela", expresó el pugilista. "Venezuela, aquí estamos con ustedes y le cumplimos (...) 32 años que el boxeo no brindaba una medalla y en Río lo logramos. Me siento súper contento".

Hernández, campeona mundial de BMX del 2015, aprovechó el momento para agradecer el apoyo que recibió por cada uno de los venezolanos durante y antes de la competencia en la que se colgó la medalla de bronce. “Esta medalla, esta victoria es para ustedes, para la alegría de Venezuela. Es una alegría de todo corazón para todo el pueblo venezolano”, dijo.

Promesas para Tokio 2020

La delegación de 87 atletas que consiguieron su cupo olímpico para la primera edición de la cita de los cinco aros, celebrada en territorio sudamericano, coronó uno de los mejores resultados de la historia para nuestro país. La presea de plata ganada por Yulimar Rojas, en salto triple, y las conquistadas por “Caciquito” y la “Brujita” igualaron la cantidad conseguidas en 1984, pero en esos Juegos de Verano fueron tres de bronce.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, le otorgó a Finol y Hernández la Orden Francisco de Miranda, en su primera clase, y a los criollos que conquistaron diploma olímpico, entre los que resalta Édgar Contreras, Gabriel Maestre y Rubén Limardo, los condecoró con la Orden José Félix Ribas, en su primera clase.

Las promesas para el ciclo olímpico de Tokio 2020, que inicia una vez se desapareció la llama del pebetero que se encendió en el estadio Maracaná, no se hicieron esperar. Maduro anunció la creación del Centro Nacional de Tecnología y Ciencia Aplicada al Deporte para la Preparación y Entrenamiento de Deportistas de Alto Rendimiento. Además se le otorgará, a los 87, un bono internacional en dólares para su preparación y casas. 

La apuesta por masificar el deporte con el fin de obtener mejores resultados en los futuros Juegos Olímpicos estuvo a la orden del día, un mensaje que se ha repetido desde el fallecido expresidente Hugo Rafael Chávez Frías. El tiempo y los atletas dirán si todo lo dicho se va a cumplir o quedará en la memoria como una idea nunca ejecutada.  

Los Medallistas

Atleta   Disciplina Medalla

Yulimar Rojas  Salto triple Plata

Stéfany Hernández BMX  Bronce

Yoel Finol  Boxeo  Bronce

 

Visited 7 times, 1 visit(s) today