
El
Saady Bijani, exalcalde del municipio San Francisco, asomó una “propuesta” para que el Zulia sea “libre y productivo”. En su reaparición en el ruedo político, no avanzó en los detalles de su aspiración a la silla de la Gobernación. Sí dio pinceladas del ideal que confecciona.
En un encuentro con jóvenes zulianos, en ocasión de la conmemoración de la batalla del 12 de febrero de 1814, ahora Día de la Juventud, invocó retomar la consigna emancipadora: vencer o morir, afincado el objetivo “vencer”, ante la “grave tragedia” del país azotada por la falta de salud, alimentos, empleo, de bienestar para los ciudadanos.
Sabe que hay obstáculos para lograrlo. Y es que es evidente el retraso en el cronograma electoral para la fecha de los comicios regionales que engaveta el CNE. Saady advirtió que no es suficiente tener fecha y ganar escenarios de Poder Ejecutivo. “No hacemos nada en ganar gobernaciones y todas las alcaldías si no hay un cambio de modelo en Miraflores”, en el Ejecutivo.
El “cambio” pasa por retomar el rumbo democrático. “Insistir que las fuerzas democráticas y quienes están impulsando un cambio real, estemos comprometidos con el cambio en Miraflores”, donde se dirige el destino de Venezuela. Instó a trabajar por una propuesta, sin temer al diálogo, ir a la discusión con sectores públicos y privados.
“Hay que ir construyendo puentes, construir un diálogo, siempre que no sea para claudicar, no sea entreguismo, no sea para una fotografía”, aseguró anunciando que visitará los municipios para tener contacto directo con los sectores y perfilar “unos lineamientos estratégicos” a través de la discusión plural.