Un grupo de biólogos venezolanos desarrolló un prototipo innovador denominado la "Biciola"para limpiar playas en el lago de Maracaibo y concienciar sobre la contaminación por microplásticos.
Se trata de una bicicleta estática unida a un cilindro que, al ritmo del pedaleo, tamiza y elimina el plástico de la arena. En principio, se concibió para que comunidades de Maracaibo la usaran, pero el objetivo es que varios estados tengan una.
La idea surgió en 2021, pero no fue sino hasta tres años después cuando el equipo liderado por la bióloga Mariana Hernández logró construir el primer prototipo funcional con materiales reciclables y una inversión aproximada de 800 dólares, el cual fue probado por primera vez en una isla del lago de Maracaibo.
Hernández declaró a EFE que todo buen proyecto comienza con la frase "te imaginas si…". Un día, junto a un amigo, vio un video sobre un esfuerzo en España para tamizar plástico de forma manual y comentó:
"¿Te imaginas si, en lugar de hacerlo manualmente, la gente pudiera hacerlo con una caminadora? ¿Si lo hacemos con una bicicleta?", recordó Hernández que comentó a su amigo.
La Biciola puede ser usada por niños desde los seis años hasta adultos mayores y está diseñada para ser desmontable y fácil de transportar.
En 2023, recibieron financiamiento de la plataforma "Experiment", que reconoció a la "Biciola" como uno de los 50 mejores proyectos a nivel mundial en el tema de océanos. También ganó el primer lugar del Concurso Ideas en la categoría Social, lo que impulsó aún más el desarrollo del proyecto.
Actualmente, el equipo busca mejorarla con materiales más duraderos y llevarla a las escuelas de los distintos estados del país como una herramienta educativa sobre el impacto de los microplásticos, presentes en la sangre, la lluvia, la leche materna y la arena.
Desde Inglaterra, donde realiza un doctorado, Hernández coordina con sus compañeros Luis Sibira, estudiante de Biología en el Zulia; María José Barrios, diseñadora de Mérida; Igor Castillo, biólogo de Táchira; Jemimah Rivera, bióloga marina de Nueva Esparta.
Fuente: EFE.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.