Bitácora de Fuego invita al recital Piensa en mí

El grupo invita a los interesados a asistir a las actividades gratis. u00a0(Foto: Audrey Vera)

El Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez y la Alianza Francesa serán los escenarios para las funciones del 9 y 14 de febrero. El grupo literario prepara una puesta en escena artística y humanizadora que busca colarse en el corazón de los asistentes y captar a talentos de la poesía, teatro y danza

Poesía con todas las caras de expresión universal del amor, expondrá el grupo Bitácora de Fuego en el mes del amor. Presentarán el recital poético Piensa en mí, en honor a la canción del conocido cantante Agustín Lara. 

El evento tendrá dos funciones. La primera el 9 de febrero en el salón de artes escénicas del Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez y la segunda en el auditorio de la Alianza Francesa el 14 de febrero. Ambas a las 6.00 de la tarde y la entrada es gratis.          

Marial López, encargada del montaje y miembro de Bitácora, detalló que ofrecerán una función enmarcada en una propuesta particular del grupo: llevar la poesía de una forma distinta a la ciudad partiendo de la posibilidad de innovar.  Consideraron importante acercar con las diversas expresiones artísticas de la poesía. 

La propuesta incluye la declamación de los poemas originales de nuevos talentos regionales y de artistas de talla universal como Pablo Neruda y Jaime Sabines, así como puesta en escena musical, lirica, teatral y con piezas de danza que buscan transmitir el verdadero valor de la poesía para los zulianos de todas las edades.

Sensibilidad

Emérita Mercado, miembro del grupo, recalcó que “la poesía no se explica, se siente, se entiende”. Para los participantes la recuperación de la sensibilidad es un punto clave, por eso invitan a los marabinos a asistir y dedicar un tiempo a indagar en que la poesía no es solo amor, sino que tiene las caras que cada ser pueda encontrarle a través de su percepción. 

Instó a los interesados a no tener miedo a proponer y crear arte, invitándolos a no encajonarse en un lugar y más bien explotar los espacios que ofrece la ciudad y aprender la verdadera filosofía de la corriente literaria. "Hay que escucharla, estudiarla, arriesgarse y vivirla".  

Grupo literario

Bitácora de Fuego nació hace dos años como una iniciativa de seis mujeres de diversas edades para promover el movimiento poético en la ciudad. Comenzaron con recitales “normales” de poesía y evolucionaron al teatro para plasmar todas las caras del arte poético. Se caracterizan por iniciar cada presentación de forma inesperada en los cafés, locales o centros de arte a donde son invitados.

Karim Criollo, presidenta del grupo literario, explicó que con el manejo de las variadas expresiones artísticas desean llegar a cada persona, así como crear un espacio de entretenimiento que sea atractivo para adultos y niños. “Cada uno de los miembros tenemos características diferentes para escribir y eso nos hizo crecer”. 

Kharim Socorro, miembro de la organización, acotó que reciben artistas de todas las edades que buscan explorar sus capacidades en el canto, baile, teatro o escritura. Las funciones son aptas para todo público. “Queremos conocerlos, acérquense porque queremos mostrarles a las personas lo que es la poesía. Queremos que se abran a la posibilidad de escucharla y entenderla”.  

Para mayor información consultar las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook como Bitácora de Fuego.   

Artistas en escena

Emérita Mercado, Dario Romero, Kharim Socorro, David Acosta, Juliett De La Cruz, María Teresa Martínez, Yrseili Domínguez, Luz Violeta, Luis Villalobos, Edgar Sánchez, José Gregorio Molero, Javier Socorro Moreno, Massiel Sierra, Eduardo Saavedra, Bis Drieux, Edward Ruidiaz, Eva Urribarri, Karem Criollo, Nicauly Morales

Músicos

José Kama y José Chirinos

Dirección musical

Eduardo Saavedra

Dirección general

Mariela López

{youtube}https://youtu.be/LF3rgZ9KRNA{/youtube}

Visited 11 times, 1 visit(s) today