Pablo
Seis mujeres están sentadas en círculo. Conversan sobre su próxima puesta en escena, Piensa en Mí. Las dos primeras presentaciones en el Lía Bermúdez y en la Alianza Francesa estuvieron a sala llena. Karem Criollo, Mariela López, María Teresa Martínez, Emérita Mercado, Nicauly Morales y Kharim Socorro son estas seis mujeres que desde el 12 de diciembre de 2014 logran acercar a todo aquel a quien ama la poesía de una forma diferente. Ellas son Bitácora de Fuego.
Karem Criollo recuerda sus inicios en el Taller Permanente de Poesía César David Rincón de la Biblioteca Pública del Estado, “cuando se hacían presentaciones la gente no se quedaba, no se lograba llegar a más personas. Estando en el taller de poesía nos preguntamos cómo lo podíamos hacer diferente si todo el mundo se sienta a leer…”. Ahí Gladys Aquebeque, profesora y mentora, les dio la idea de hacer poesía tipo performance. “Luego el aporte de Mariela López en el teatro nos engranó. Lorca fue el primer trabajo que se hizo en cuanto a montaje”.
Un círculo, seis mujeres
Bitácora tenía un propósito, llegarle a más y más público. Así ha sido y ahora es. “Nosotras trabajamos para que las personas se vayan con un pedacito de poesía, enfatiza Karem Criollo. “El éxito de Bitácora es la fusión de todas las artes. Se hace una convocatoria, se escoge el tema y cada uno llega con sus propuestas. Pulimos las ideas, invitamos a poetas, músicos, actores, bailarines, cantantes”.
“Por esto pensamos”, agrega Mariela López, productora, “¿Por qué no fusionar la poesía (un poco olvidada) con la danza, la música para brindar una manera diferente de ofrecer un recital poético? Ha sido exponencial desde Ciudad de poetas hasta Piensa en mí, nos hemos exigido. Ya no solo somos nosotras 6, nuestra última puesta en escena tuvo a 25 personas. Bitácora de Fuego es un espacio de creación y crecimiento.
Así nace Bitácora, con el sentimiento y el amor hacia la poesía. Familia, Unión, conexión, amistad, sentimiento, diversidad, conjunción. Bitácora quiere llegar a ser un referente en la poesía y llevarla a toda Venezuela.
{youtube}https://youtu.be/8hRGxBkIBrM{/youtube}
Karem Criollo
“La poesía es un trabajo personal, una contribución a la ciudad. Es ese instante donde te conectas con algo. Algo donde puedes disfrutar y contemplarlo”.
Mariela López
“Yo encontré mi lugar específico en la poesía y mi lugar general está en el arte”.
María Teresa Martínez
“Yo siento que me descubro cada vez que escribo un poema. Sale mi verdadero yo, mi verdadero ser y eso me da felicidad”.
Emérita Mercado, docente jubilada
“Para mí la poesía es libertad. Escribiendo me siento libre, también soy muy veraz. Esas características me llenan. Bitácora para mí es vida porque es la vida que yo estoy llevando ahorita. Tomar las calles con poesía es una de las formas que nos ayuda en la realización de estos performances”.
Nicauly Morales
“Una extensión de uno mismo. No solamente es lo que dices sino cómo lo dices. Cómo te puedes conectar a través de lo que escribes, eso es la poesía”.
Kharim Socorro
“La poesía es la vida en sí. La vida te lleva a escribir cualquier cosa, se transforma en letra, experiencias, sentimiento, vivencia. De lo mínimo puedes sacar algo hermoso. Todos podemos ser poetas, todos tenemos eso en nuestro interior, lo que hay es que elegir el camino”.
Piensa en mí
Este jueves 30 de marzo Bitácora de Fuego presentará de nuevo el recital poético Piensa en mí en el Auditorio Gastón Parra del BCV a las 6.00 de la tarde con entrada gratuita.
Féminas
El 8 de diciembre presentan la antología Féminas, textos de las 6 miembros de Bitácora con el apoyo de la Alianza Francesa y la editorial El Perro y la Rana.