La Administración del presidente Donald Trump está lista para anunciar que incautó formalmente un avión del gobierno de Nicolás Maduro, perteneciente a Delcy Rodríguez, que ha estado retenido desde el año pasado en la República Dominicana, una medida que puede complicar los esfuerzos para cooperar en las deportaciones.
Se espera que el secretario de Estado, Marco Rubio, anuncie la incautación tan pronto como esta semana, señalaron fuentes a Bloomberg, que solicitaron el anonimato para discutir asuntos delicados.
El avión utilizado por la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos del país fue retenido inicialmente por las autoridades dominicanas el año pasado, cuando Joe Biden aún estaba en la Casa Blanca.
El proceso para que EE. UU. lo incautara por aparentes violaciones de sanciones solo se completó recientemente después de que Donald Trump asumió el cargo. Rodríguez no estaba en el avión en ese momento.
La incautación pone de relieve las visiones opuestas sobre el Gobierno dentro del mandato de Trump, con algunos funcionarios que buscan la ayuda de Nicolás Maduro en cuestiones de inmigración, mientras que Rubio y otros favorecen un enfoque de línea dura hacia el líder al que EE. UU. acusó de robar una elección en julio pasado.
Visita de Richard Grenell
La semana pasada, el enviado especial Richard Grenell consiguió la liberación de seis ciudadanos estadounidenses retenidos en el país, junto con el compromiso de Maduro de aceptar los vuelos de deportación procedentes de EE. UU.
Fue una victoria temprana para la administración dados sus esfuerzos por aumentar las deportaciones y la negativa pasada de Maduro a recibir tales vuelos.
Pero Rubio, exsenador por Florida que visitará la República Dominicana como parte de un viaje por América Latina esta semana, impulsó una vuelta a la estrategia más agresiva que Trump esgrimió durante su anterior presidencia, cuando impuso fuertes sanciones al Gobierno del líder oficialista y trató de derrocarlo reconociendo al Juan Guaidó como líder legítimo del país.
La operación para incautar el avión de Rodríguez se coordinó entre el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y el Gobierno de la República Dominicana, según fuentes.
El Ministerio de Información de Venezuela, la Cancillería de la República Dominicana, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
Confiscación de otro avión Emtrasur
El gobierno de Biden confiscó el año pasado otro avión, denominado Emtrasur, medio que es utilizado por Maduro, tras concluir que había sido comprado y operado en violación de las sanciones impuestas al país.
Ese avión también fue retenido inicialmente en la República Dominicana. En ese momento, el gobierno de Maduro aseveró que consideraba la confiscación “ilegal”.
El primer vuelo con deportados de EE. UU. aún no ha llegado a Venezuela, y no está claro si el anuncio de la incautación afectaría al acuerdo.
Los gobiernos de EE. UU. y Venezuela siguen trabajando en los detalles logísticos en torno a los vuelos, según personas familiarizadas con la situación.
Biden declaró al candidato opositor Edmundo González ganador legítimo de las elecciones presidenciales tras la votación del 28 de julio, y Trump se refirió a él como presidente electo del país antes de tomar posesión el mes pasado. González asistió a la toma de posesión de Trump en Washington, pero aún no se ha reunido con el presidente y aunque se habla de una presunta reunión de media hora con Rubio.
Fuente: Bloomberg
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.