El gobierno de Nicolás Maduro estaría impulsando las exportaciones de petróleo a China a los “niveles más altos” tras dos años de envío del crudo petrolero al país asiático.
Esto, tras la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a países que comercien petróleo y sus destilados con la Administración oficialista y luego traten de hacerlo con EE. UU.
Se espera que, durante abril, los envíos aumenten casi a 400.000 barriles de petróleo diarios, la cifra más alta registrada desde junio de 2023, reseñó Bloomberg este viernes 28 de marzo.
China es caracterizada por ser una nación que históricamente compra barriles de petróleo “con grandes descuentos procedentes de naciones sancionadas” como Irán, Rusia y Venezuela.
Se prevé que Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) “siga utilizando empresas poco conocidas como intermediarias” para evitar “ser detectadas” en la importación.
“Esto se hará con métodos que incluyen documentos falsos, los llamados barcos fantasma y mediante la suplantación de los sistemas de navegación por satélite de los buques para ocultar su verdadera ubicación”, señala Bloomberg.
La compañía de noticias financieras dio a conocer “que en marzo se han desplegado” desde el país “al menos a 10 barcos fantasmas imposibles de rastrear para enviar petróleo a Asia y Cuba”.
El lunes 24 de marzo, el Gobierno de EE. UU. extendió la licencia de la petrolera transnacional Chevron hasta el próximo 27 de mayo.
Las restricciones impuestas a Chevron por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) impiden pagos al gobierno de Maduro, dividendos a Pdvsa, exportaciones fuera de EE. UU., tratos con entidades rusas en Venezuela y transacciones con sancionados por la justicia estadounidense.
El mandatario republicano aseguró el mismo lunes 24 que los aranceles entrarán en vigor desde el 2 de abril.
El motivo principal se debe a que Trump acusó al chavismo de enviar “de forma intencionada, engañosa y encubierta” a EE. UU. a “decenas de miles de criminales de alto nivel y de otros tipos”, presuntamente ligados al “Tren de Aragua”.
La agencia de noticias Reuters reveló el miércoles 26 de marzo que la empresa Reliance Industries de India detendrá las importaciones de petróleo venezolano después de la amenaza arancelaria del cuadragésimo séptimo presidente de EE. UU.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.