Bolívar pierde 20 % de su valor en abril y cierra en 87,56 por dólar

La brecha con el mercado paralelo se amplió a 21 bolívares, mientras que la inflación acumulada en el primer trimestre alcanzó 36,1 %, según el Observatorio de Finanzas
Foto: Agencias

El bolívar registró en abril su mayor devaluación mensual en lo que va de año, al caer un 20 % frente al dólar estadounidense y cerrar este miércoles en 87,56 bolívares por dólar, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

La divisa norteamericana subió un 25 % durante el mes, que comenzó con un tipo de cambio de aproximadamente 70 bolívares.

En los meses anteriores, el bolívar se había devaluado un 7,39 % en marzo, 9,2 % en febrero y 10 % en enero.

Paralelamente, la cotización en el mercado paralelo cerró abril en 108,90 bolívares, lo que amplía la brecha con la tasa oficial a unos 21 bolívares.

El BCV no ha publicado datos de inflación desde octubre de 2024, cuando comenzaron episodios de fuerte depreciación. Sin embargo, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó una inflación acumulada de 36,1 % en el primer trimestre de 2025, impulsada principalmente por el alza del dólar.

Aunque la gran mayoría de los trabajadores esperaba un aumento salarial de al menos 200 dólares, Nicolás Maduro aumentó el llamado bono de guerra económica a $120 dólares, que junto al cestaticket de $40 dólares, ubica el ingreso mínimo integral en $160 dólares indexados. Con esto, el sueldo mínimo legal en el país se mantiene en 130 bolívares, es decir, 1,4 dólares.

Fuente: EFE.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 158 times, 116 visit(s) today