Bolívares decomisados en Paraguay salieron por Colombia

Fotografu00eda de billetes de bolu00edvares decomisados el lunes 13 de febrero de 2017. (Foto: EFE)

 

El fiscal señaló que esa delegación venezolana, formada por un agente fiscal, un militar y un miembro de la Cancillería, seguirá en Paraguay hasta el sábado para seguir con su cooperación con las autoridades locales

Las 30 toneladas de bolívares decomisados en el norte de Paraguay salieron de Venezuela por Colombia, según la comitiva de autoridades venezolanas que está en el país suramericano para colaborar con la investigación, dijo ayer a EFE el fiscal del caso, Julio César Yegros.

El fiscal señaló que esa delegación venezolana, formada por un agente fiscal, un militar y un miembro de la Cancillería, seguirá en Paraguay hasta el sábado para seguir con su cooperación con las autoridades locales.

Yegros, informó que de momento sigue sin realizarse el conteo del dinero, que se encuentra en la bóveda del Banco Central, en Asunción, tras su traslado de la localidad de Saltos del Guairá, donde fueron hallados el 13 de febrero durante el allanamiento de una vivienda.

Añadió que la Fiscalía se mantiene a la espera de la llegada de los aparatos apropiados para llevar a cabo la contabilidad del dinero, repartido en billetes de 100 y 50 bolívares.

Hasta ahora se encuentran imputados por el caso tres paraguayos y un brasileño, de los cuales tres de ellos habrían ofertado la mercancía, según un video en poder de la Fiscalía de Paraguay.

Tres de ellos se encuentran prófugos y bajo orden de captura, dijo Yegros.

La Policía no descartó la posibilidad de que los billetes encontrados, considerados de alta calidad, fueran a ser falsificados en otras monedas. En la investigación también participa la estadounidense Agencia de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

MP envía carta rogatoria

El Ministerio Público envió una solicitud de asistencia mutua en materia penal a las autoridades de la República de Paraguay, con el propósito de obtener información oficial sobre el caso de la incautación de 30 toneladas de billetes venezolanos en el mencionado país de Suramérica. Con esta carta rogatoria se pretende conocer el estatus jurídico de la persona detenida por este hecho; cuáles son sus últimos movimientos migratorios, y si en estos aparece como destino o tránsito la República Bolivariana de Venezuela.

Visited 4 times, 1 visit(s) today