Bolivia celebra elecciones generales para presidente, vicepresidente y Parlamento

Una explosión se registró en un centro de votación en Cochabamba donde emitía su sufragio el candidato Andrónico Rodríguez, de la alianza Popular, quien posteriormente fue abucheado y apedreado
Foto: EFE

Bolivia comenzó este domingo su jornada de elecciones generales con la apertura de las mesas electorales para elegir al presidente, vicepresidente y renovar el Parlamento para el período 2025-2030.

Los recintos, distribuidos en todo el país, abrieron a las 8.00 hora local y permanecerán habilitados hasta las 16.00. La votación está supervisada por 204.156 jurados en 34.026 mesas electorales, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Al inicio de la jornada, Óscar Hassenteufel, presidente en funciones del TSE, calificó este proceso como “el más importante de la historia contemporánea”, al coincidir con la conmemoración del bicentenario de la independencia, celebrada el 6 de agosto.

Hassenteufel destacó los desafíos enfrentados para llegar a esta fecha, que superaron incluso los de las elecciones de 2020, durante la pandemia por Covid-19 y la crisis política tras los comicios fallidos de 2019.

En Bolivia, 7.567.207 ciudadanos mayores de 18 años están habilitados para votar, mientras que 369.308 bolivianos en el exterior podrán sufragar únicamente por el binomio presidencial.

La supervisión internacional incluye 14 misiones, entre ellas de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), además de cinco delegaciones nacionales.

Para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50 % de los votos, o al menos 40 % con una diferencia mínima de 10 puntos sobre el segundo.

Incidencias

La jornada no ha estado exenta de incidentes, ya que una explosión menor se registró cerca del centro de votación en la escuela José Carrasco, en Entre Ríos, Cochabamba, donde vota el candidato presidencial Andrónico Rodríguez, de la alianza Popular.

La policía de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) investiga el hecho en el que no se reportaron daños ni heridos, según el fiscal Juan Carlos Campero.

Posteriormente, Rodríguez fue abucheado y apedreado por votantes en el mismo recinto, considerado un bastión político del expresidente Evo Morales.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad  y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 178 times, 30 visit(s) today