"Ante las múltiples crisis que enfrentamos del sistema capitalista, la Unasur ofrece un espacio ideal para alcanzar la integración económica y monetaria", aseveró Luis Arce, presidente de Bolívia
Luis Arce, presidente de Bolivia, instó este martes a que se reactive la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y propuso que se defina una "moneda común" como alternativa al dólar para el comercio regional.
"Ante las múltiples crisis que enfrentamos del sistema capitalista, la Unasur ofrece un espacio ideal para alcanzar la integración económica y monetaria", destacó Arce en un video publicado en sus redes sociales, con motivo del aniversario del bloque regional.
El boliviano ve necesaria una "integración comercial, eliminando las barreras que traban la integración de América Latina y el Caribe, por lo que el uso de una moneda común como alternativa al dólar continúa siendo una propuesta de respuesta real y posible ante las crisis que atravesamos".
El presidente de Bolivia aseguró que "reactivar Unasur y fortalecerla nos permitirá integrarnos a un mundo multipolar, contribuyendo de manera colectiva al multilateralismo a partir de la fuerza de nuestros Estados”.
También saludó el retorno de Argentina y Brasil a la organización, e hizo un llamado a los demás Gobiernos de la región a reactivar juntos "un espacio" que es de todos.
El bloque, nacido en 2008, tuvo un declive en 2017 cuando los 12 países miembros no pudieron ponerse de acuerdo sobre un nuevo secretario general, situación que se agravó por las posiciones encontradas sobre la crisis venezolana.
Entre 2018 y 2020, varios países, entre ellos Argentina y Brasil, que eran gobernados por presidentes de derecha, abandonaron la organización al asegurar que estaba ideologizado.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.