Bombona de gas comunal de 10 kilos en el país cuesta entre Bs. 5 y 45

Foto: Agencias

El precio del cilindro de 10 kilos de gas comunal en el Zulia es de 5 bolívares, en promedio, mientras que el de la empresa privada es de 5 dólares, uno de los más elevados en el territorio nacional

El costo de una bombona de Gas Licuado del Petróleo (GLP) de 10 kilos que vende PDVSA Gas Comunal a través de los consejos comunales en el país oscila entre 5 y 45 bolívares.

La información se desprende de una consulta sobre los precios de los cilindros de ese tamaño de gas comunal en ocho regiones realizada por El Tiempo en Anzoátegui, Correo del Caroní en Bolívar, La Mañana en Falcón, El Impulso en Lara, La Nación en Táchira, Yaracuy al Día en Yaracuy, TalCual en el Área Metropolitana de Caracas y el Diario La Verdad en Zulia, específicamente en la parroquia Santa Lucía.

La encuesta se realizó también sobre los costos de las bombonas que comercializan empresas privadas, que en el estado es de 5 dólares, una de las más caras en el territorio nacional.

Se efectuó entre el 7 y 13 de marzo, cuando el dólar, de acuerdo al Banco Central de Venezuela (BCV), se cotizó entre 24,11 y 24,16 bolívares.

Yaracuy es la entidad con el precio más bajo del gas comunal y Falcón con el más alto; mientras que el que ofrecen privados oscila entre 96,52 y 125,00 bolívares, con la oferta más baja en Caracas, específicamente en Petare, y la más alta en Falcón. 

En el caso de Yaracuy es difícil conseguir bombonas de gas de 10 kilos, en la zona metropolitana es más común la compra de gas a granel, unos 400 litros cuestan 200 bolívares, unos 8,28 dólares.

En el caso de Las Vegas de Táriba, en Táchira, el gas comunal no llega desde hace tres meses y, además de la oferta privada, hay ventas clandestinas que ofrecen el producto a 157,04 bolívares, unos 6,50 dólares.

La oferta de PDVSA Gas Comunal es la más económica en las ocho regiones consultadas. Sin embargo, el despacho es más irregular y demora más de 24 horas, cuando es rápido; señalan los usuarios consultados.

El 89 % de hogares usa bombonas de gas

Las cifras sobre la forma en que los venezolanos se abastecen de gas natural para cocinar no han cambiado.

El 89 % de los hogares en el país usa bombonas de Gas Licuado del Petróleo (GLP), de acuerdo con cifras ofrecidas por Antero Alvarado, director regional para Venezuela de la firma Gas Energy Latin America.

Mientras que la comercialización, las formas de pago y los precios de los cilindros sí reflejan cambios significativos en los últimos años, los cuales impactan la calidad de vida de los ciudadanos.

En 2007, tras las expropiaciones de empresas GLP y a pocos meses de creado PDVSA Gas Comunal, comenzaron las irregularidades en la venta del carburante.

Luego, en 2019, las competencias para distribuir el gas doméstico pasaron de los consejos comunales hacia las gobernaciones: el precio dejó de ser unificado en el país -aumentó más de 15.000 % en promedio-, y en algunas regiones mejoró la distribución.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 43 times, 1 visit(s) today