
Julio
Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional por la MUD, indicó que este lunes 1 de agosto el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe dar la fecha para continuar con el segundo paso hacia el Referendo Revocatorio, que es la recolección del 20 % de las firmas.
Advirtió que el órgano electoral “le ha puesto muchos obstáculos al pueblo venezolano con el Referendo Revocatorio” y que “ya esa carrera debe llegar a su fin”.
Se refirió a los llamados de fraude por parte del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y expresó que él no es el dueño del referendo revocatorio, sino los venezolanos que están sufriendo.
Borges dijo que frente al desconcierto que están padeciendo los venezolanos, el presidente Nicolás Maduro, no ha dado una oportunidad para solucionarlo “ni con los planteamientos de la oposición ni con las ideas del sector privado”. El parlamentario no descartó que el referendo se dé entre noviembre y diciembre de este año, salvo que el mandatario y el CNE se limiten el proceso electoral.
Terapia intensiva
El dirigente del partido político Primero Justicia, aclaró que el posible diálogo que promueven algunos ex mandatario internacionales con la vocería del ex presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, “está en terapia intensiva” por las negativas del oficialismo.
Según el parlamentario el gobierno debe mostrar los gestos de un diálogo y soluciones ante la situación actual en Venezuela. Enfatizó que si el gobierno cumpliera de manera seria con los puntos planteados desde la MUD, “el gesto del diálogo pudiera ser bienvenido”.
“Al gobierno le conviene que haya colas, para manipular a los necesitados”, dijo el parlamentario quien aclaró que los ciudadanos no se están alimentándose bien. Criticó que el presidente Maduro maneja las mismas medidas económicas y sociales a las que se hacen deben enfrentar los cubanos, bajo el régimen de los hermanos Castro.