Borges impulsará el cambio desde la AN

Julio Borges asume la presidencia del Parlamento, apuesta que retoma por un cambio de Gobierno pese a sentencia de desacato. “Está claro para nosotros que Nicolás Maduro al abandonar la Constitución abandonó el cargo”, asegura el diputado por Primero Justicia

La Asamblea Nacional, de mayoría opositora, retomó ayer, al juramentar a su nueva directiva, su apuesta por un cambio de Gobierno anticipado pese a la situación de desacato en que se encuentra el Legislativo desde hace meses, según el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El opositor Julio Borges, un abogado con estudios en Oxford que, a pesar de su paso por la televisión, prefiere mantener un bajo perfil, fue elegido ayer presidente de la AN para este segundo año del quinquenio en el que el antichavismo por primera vez en casi 20 años controla la Cámara, tras su holgada victoria en diciembre de 2015.

El opositor Freddy Guevara, diputado por el partido Voluntad Popular (VP), fue elegido como primer vicepresidente del Parlamento y como segunda vicepresidenta la también antichavista Dennis Fernández, del Partido Acción Democrática (AD).

En su primer discurso como jefe del Parlamento, Borges -del partido Primero Justicia (PJ)- aseguró que el cuerpo de diputados declarará en la próxima sesión el abandono de cargo del presidente Nicolás Maduro, y agregó que con ello se “abren las puertas para que en Venezuela haya elecciones en todos los niveles”.

“Está claro para nosotros que Nicolás Maduro al abandonar la Constitución abandonó el cargo”, sostuvo el opositor para luego señalar la posibilidad de que se convoque a nuevas elecciones legislativas “si ese fuera el caso”, pese a que las próximas votaciones de este tipo están previstas para finales de 2020.

Convocó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “en nombre de la representación nacional” a caminar “juntos” por el país e indicó que el llamamiento que les hacía no era para una “sublevación”, sino para hacer cumplir la Constitución.

Borges negó acercamientos con el presidente Maduro quien el miércoles lo llamó “amigo” y aseguró que el opositor “se comprometió” con él “a acatar” al TSJ y “a cumplir con todas las iniciativas de diálogo” que incluyen superar el estatus de desacato del Parlamento.

Borges fue juramentado en sustitución de Henry Ramos Allup. La nueva directiva fue elegida con el voto de los opositores que ocupan 109 de los 163 curules.

El chavismo se abstuvo de participar en la votación y de presentar su fórmula para la junta directiva al considerar que este acto legislativo es ilegal.

La bancada oficialista, que se salió del hemiciclo antes de finalizar la sesión, insistió en que el Parlamento se mantiene en desacato y que sus actos son “nulos” por lo que esta sesión en la que fue juramentada y elegida la junta directiva no tiene validez y sus autoridades son “ilegítimas”.

Visited 6 times, 1 visit(s) today