“Buena parte de los diputados oficialistas quiere elecciones”

El diputado Tomás Guanipa cree que la crisis del país es tan grave que Nicolás Maduro acabó con el legado de Hugo Chávez y destruyó el capital político del fallecido presidente

Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la Mesa de la Unidad Democrática (MU), afirma que “hoy el Gobierno está más presionado que nunca nacional e internacionalmente”, lo cual considera un logro de la gente, por lo que está convencido que “tenemos que seguir presionando, porque lo único que tenemos es la calle” hasta lograr un proceso electoral. 

El secretario general de Primero Justicia (PJ) asegura que “buena parte de los diputados oficialistas quiere que haya elecciones” y reitera que la solicitud de la oposición está enmarcada en unas elecciones generales incluidas en un cronograma integral electoral, que contemple las fechas de los comicios regionales, municipales y la presidencial. 

Guanipa, quien también es administrador especializado en gerencia de empresas, recalca que el mayor miedo que tiene Nicolás Maduro es ir a unas electorales porque sabe que perdería. “No hay nada peor para un político que salir despedido por el voto del pueblo”.

De hecho, el político de 45 años que preside la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación del Parlamento, cree que la crisis del país es tan grave que Maduro acabó con el legado de Hugo Chávez y con la imagen que la gente tenía de él. 

A su juicio, el mandatario nacional destruye el capital político que dejó Chávez. “No pudo dejar a un peor presidente, Nicolás Maduro es el peor presidente que hemos tenido en la historia de Venezuela”. 

– ¿Qué se siente ser señalado por un Gobierno que hostiga y persigue a quienes piensan diferente?

No es la primera vez que Nicolás Maduro asume ataques personales hacía mí y tampoco Jorge Rodríguez y Diosdado Cabello, pareciera una obsesión conmigo, pero en todo caso llega un momento en el que ya no es el problema de la agresión particular; sino lo que implica para mi familia que la dirección general de contrainteligencia militar llegue en dos oportunidades a mi casa, cierre todos los accesos y con armas largas y capuchas apunte al lugar donde están mis hijos.

– ¿Sus hijos han presenciado esas visitas?

Mi hijo mayor ya tiene 15 años y empieza a tener la preocupación de lo que pasa en el país. Empieza a estar muy pendiente de lo que sucede y a acompañarme en marchas, he hablado con ellos (hijos) le he dicho que es lo que nos ha tocado vivir en el país, donde no hay libertad, pero no puedo negar que están muy afectados y profundamente preocupados y que sienten el temor de lo que pueda pasar, más allá de la represión es el linchamiento moral y público que hace el Alcalde de Caracas cuando le dice a los colectivos armados que donde me vean me ataquen, eso ya es un ataque con amenaza de vida, ellos (hijos) tienen la certeza de que esta es una lucha que tenemos que hacer.

– ¿Su familia tienen temor de que caiga tras las rejas?

No lo dudo, a mi esposa la he visto muy afectada y a mis hijos también ellos temen que eso pueda pasar, pero les he dicho que el miedo lo siente todo el mundo, la cuestión es cómo lo combates, lo transformas en energía para seguir adelante y que el Gobierno no logre que el miedo se apodere de nosotros, por eso he tratado  de que vean esto con mucha fortaleza porque en definitiva tienen que entender que ese es el obstáculo que nosotros tenemos que sortear para que en Venezuela nunca jamás les toque vivir lo que nos está tocando vivir a nosotros los adultos.

– ¿Quiénes están detrás de la protesta de El Valle?

El pueblo mismo, ahí no hubo ningún tipo de organización ni nada, es un pueblo que está profundamente indignado por la forma de cómo ha sido reprimido por la situación que les está tocando vivir y por la delincuencia que allí vive. Hubo un cacerolazo fuerte, la gente bajó a protestar, los colectivos armados y los cuerpos de seguridad empezaron a arremeter en contra de ellos, y terminó cobrando vidas humanas y saqueos.

– ¿Usted se ha reunido con esos sectores luego de las protestas?

No, no he ido, y confieso que quiero ir, tenemos una gira planteada para todos esos sitios, no hemos ido porque el Gobierno ha querido politizar la lucha ciudadana que está allí y no quiero prestarme a que ellos lo puedan hacer.

– ¿Cree que el Gobierno se atreva a detenerlo?

Creo que el Gobierno es capaz de cualquier cosa, este es un Gobierno desesperado, acorralado, que está preso en las cuatro cuadras donde está el centro de la ciudad, que está preso en Miraflores, que está mucho más preso que los mismos venezolanos.

– ¿El Gobierno o el presidente Nicolás Maduro es un preso de quién o de quiénes?

Es un preso de su propia ambición, de su propio andamiaje corrupto, de su propio radicalismo y de su falta de talante democrático y al final es un preso de su propia incapacidad, porque al final está haciendo que su propia incapacidad esté llevando al país a una desgracia tan grande que nadie merece vivir. 

– ¿Cuál es la lectura que da al discurso de la Fiscal de la República?

Me pareció muy interesante, dijo cosas muy importantes, primero el respeto a la Constitución, viene de decir que ha habido una ruptura del hilo constitucional, eso no se ha reestablecido, ella estuvo en la reunión del Consejo Moral Republicano, no estuvo de acuerdo con la decisión de no remover a los magistrados, dijo cosas muy importantes sobre la violación de los derechos humanos, dijo que la competencia penal es de la Fiscalía y hoy la está queriendo ejercer el Sebin y los cuerpos de seguridad, creo que habló sobre la necesidad de frenar la violencia que genera la represión y todo eso son mensajes muy claros para el Gobierno que quiere leer todo el revés. La Fiscal está asumiendo una posición valiente en un momento en el cual necesitamos independencia de poderes y ojalá los demás poderes Vladimir Padrino López, Tareck William Saab y el TSJ, dejen de ser guardaespaldas de Nicolás Maduro y se conviertan en representantes del pueblo venezolano.

– ¿A qué cree que se deba esa actitud de la Fiscal?

Llegamos como al llegadero en el nivel de destrucción que está viviendo Venezuela, es inaceptable que la gente tenga que comer de la basura y que la vida no vale nada. En el fondo existe el reconocimiento que llegamos a un nivel de autoritarismo y dictadura que es imposible seguir siendo cómplice y silente frente a lo que está pasando. 

– ¿Se han reunido con la Fiscal?

No nos hemos reunido con la Fiscal, ni hemos tenido contacto. Nosotros hemos evaluado las intervenciones de la Fiscal y de la Fiscalía en los procesos de detención arbitraria de muchos de los dirigentes de la oposición. 

– Si la actitud de la Fiscal no es una estrategia política del Gobierno ¿Por qué ella sigue en el cargo?

Porque a ella nadie la puede sacar del cargo, la única forma es que renuncie y aspiramos que no lo haga, porque pensamos que antes hemos tenido diferencias profundas con ella pero en este momento está asumiendo un rol importante para la restitución del estado de derecho en Venezuela.

– ¿Ha recibido amenazas de algún grupo colectivo?

Hay un manual del revolucionario que ha sido promovido por el señor Pedro Carreño y Diosdado Cabello en el que muestran las fotos de nosotros y las direcciones de donde vivimos, tengo diez años haciendo política nacional sobre todo en Caracas y he visto la evolución de los colectivos en los barrios y la misma gente nos defienden. Nos han caído a tiros y nos han hecho correr en los barrios.

– ¿Hasta dónde piensan mantener a la gente en la calle que pide un cambio en el país?

Hasta que haya un proceso electoral, y el desbordamiento va a depender del Gobierno, porque al final están jugando con la paciencia de los venezolanos. El Gobierno eliminó las posibilidades de un referendo revocatorio, desde allí se marcó un hito en Venezuela que era lo único que le daba legitimidad a este régimen que eran los procesos electorales. Hoy el Gobierno está más presionado que nunca nacional e internacionalmente.  Tenemos que seguir presionando porque lo único que tenemos es la calle. 

– ¿Hay diputados oficialistas que quieren que hayan elecciones?

Estoy seguro que buena parte de los diputados oficialistas quiere que haya elecciones. Están cansados de lo que está pasando, sienten que están de espaldas al pueblo y a la realidad de lo que nos está tocando vivir a todos los venezolanos y al final ellos saben que se lo van a cobrar.

– ¿Un cambio comienza con unas elecciones regionales?

Las elecciones regionales son parte del cambio pero no son la solución al problema que tenemos hoy, porque el Gobierno decidió dar un golpe de estado y eso tiene que revertirse. 

– ¿La propuesta es un cronograma integral de elecciones?

Sí, un cronograma integral de elecciones y cuando hablamos de elecciones generales también tiene que ver con ese cronograma, donde primero nos toca elegir gobernadores, después alcaldes y luego presidente, pero que haya garantías de eso y que el Gobierno se comprometa a que esos lapsos se van a cumplir. 

–  ¿Qué diferencia tiene la lucha del 2014 a la actual?

Los momentos son distintos, ahora hay una gran mayoría, en el 2014 el Gobierno venía de haber logrado el 75 por ciento de los cargos de elección popular, era un país muy polarizado, pero hoy somos un 80 por ciento de venezolanos que quiere un cambio y somos una gran mayoría en todos los estratos sociales. 

– ¿Cree que Maduro sigue durmiendo como un bebé?

No vale, se le nota en la cara que no, te aseguro que yo que estoy amenazado duermo mejor que él, porque entre otras cosas yo tengo mi conciencia limpia, él no la tiene, él me responsabiliza de financiar hechos de violencia en el país, yo sí sé que él financia grupos paramilitares en el país.

– ¿Maduro superó a Chávez?

Creo que Maduro acabó con el legado de Chávez y con la imagen que la gente tenía de Chávez. Llegué a entrar en barrios en Caracas donde santeros tenían a Chávez con una aureola, con una vela prendida, a pocos años de su fallecimiento ya no recuerdo quién me ha dicho que es chavista pero no madurista, ya eso ni siquiera se escucha, creo que hay cargos contra Chávez por haber dejado a Maduro en la presidencia. Maduro está destruyendo el capital político tan importante que había construido Chávez. Maduro acabó con la imagen de Chávez. 

– ¿Cree que el hambre descapitalizó el apoyo popular del chavismo?

El proyecto de Chávez era un proyecto que acabó claramente en lo que ha terminado en mucha más hambre para la gente porque se afincó en un gasto público, en un populismo que no generó empleos y riquezas y Chávez murió antes de que eso hiciera implosión, si estuviera vivo la situación económica no fuera muy distinta a la que estamos viviendo, pero sin lugar a duda este ha sido siete veces peor que Hugo Chávez, que tiene mucha responsabilidad de lo que estamos viviendo, pero no pudo dejar a un peor presidente que Nicolás Maduro, es el peor presidente que hemos tenido en la historia de Venezuela. Y el pueblo se lo va a cobrar. Y ese es el mayor miedo que tiene Maduro, no tiene miedo a una invasión extranjera, eso no va a ocurrir, lo que nosotros queremos es que en las urnas electorales haya una invasión de votos venezolanos, y a eso sí le tiene miedo Nicolás Maduro, no hay nada peor para un político que salir despedido por el voto del pueblo. 

– ¿La mayor responsable de todo eso es Tibisay Lucena?

Tibisay Lucena  es la presidenta del ente electoral que es el poder que puede darle a los venezolanos un desenlace pacífico y no da respuesta,  lamento profundamente que no haya tomado una posición como la Fiscal General de la República.

Visited 6 times, 1 visit(s) today