Diosdado Cabello, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), aseveró este lunes 17 de febrero que la reforma constitucional planteada por Nicolás Maduro no hará que la Carta Magna pierda su esencia.
La declaración la hizo durante la rueda de prensa semanal de la formación oficialista. Afirmó que aún con 25 años la Constitución está vigente y “nunca se perderá la esencia”. Pese a lo anterior destacó que los cambios buscarán impulsar el desarrollo del país.
El ministro de Interior, Justicia y Paz, recordó que, el pasado 15 de febrero, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, presentó el primer avance sobre la reforma y designó una comisión nacional para ese tema. También rememoró que Nicolás Maduro “puso sobre la mesa cuatro temas fundamentales”.
“La reforma, a todas luces, tiene que ver con la actualización necesaria de esta Constitución de acuerdo a los nuevos tiempos y a la modernidad”, detalló el oficialista.
Maduro presentó el pasado sábado a la AN 2020 el proyecto de reforma a la Constitución el cual contempla el cambio de 80 artículos de la Constitución vigente.
Cabello precisó que la reforma busca “ampliar y perfeccionar la democracia venezolana, construir una nueva sociedad y modernidad, y establecer un modelo económico claro para las futuras generaciones”.
Desde el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, aseveró que la reforma busca una Venezuela autosustentable, con una economía diversificada e independiente, invulnerable a “ataques externos e internos”.
Cabello sobre asambleas comunales
El también secretario general del Psuv se refirió a las asambleas comunales que se realizarán el fin de semana para postular a los candidatos de los partidos que participarán en los comicios regionales y legislativos del 27 de abril. Al respecto, resaltó que la organización tiene presencia en 47 mil comunidades de Venezuela.
El secretario general del Psuv subrayó que en todas se reunirán para hacer su propuesta de candidatos.
A su juicio, esta acción es “un esfuerzo de democracia interna de nuestro partido, pero también del Gran Polo Patriótico”, al tiempo que precisó que “pueden participar ahí todo el que quiera participar, puertas abiertas. Todo el que quiera ir a su Asamblea haga su propuesta”.
De acuerdo con el dirigente, al oficialismo le hace falta “una oposición de verdad”, que asuma su lugar como opositor, con una propuesta seria al país. El comentario lo hizo en respuesta a la información de que supuestamente Luis Eduardo Martínez, diputado de la Alianza Democrática y excandidato presidencial, se va a oponer a la reforma constitucional.
“Ojalá se oponga, porque eso nos permite vernos las caras, porque es muy fácil decir me opongo sin hacer una contrapropuesta. ¿Cuál es la propuesta que ellos tienen? Una oposición que no hace propuestas, en verdad no es oposición”, señaló el ministro.
Añadió que la consecuencia de no tener una oposición “seria”, es lo que, según ocurre con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). “Ellos esperan que sea el imperio el que haga algo contra su propio país. Nosotros requerimos una verdadera oposición”.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.