El ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, exigió este viernes 28 de marzo a Estados Unidos que no “separen” a las familias migrantes que son deportadas al país, durante el programa “Sin Truco ni Maña” transmitido en YouTube.
“Nosotros le hemos exigido al Gobierno de Estados Unidos que nos mande familias, como vinieron de México, de México vino padre, madre con sus hijos. Nosotros les estamos exigiendo que nos envíen familias, que no los separen, que nos envíen mujeres, no habían enviado mujeres hasta ahorita”, reclamó el alto funcionario.
En el avión que aterrizó la madrugada de este viernes en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, arribaron 165 hombres y 13 mujeres, de los cuales 10 tienen “fichas policiales”, es decir, “alguna denuncia o tienen alguna (…) cuenta pendiente con la Justicia”, según Cabello.
Sin embargo, el ministro aclaró que “no hay ninguno” del “Tren de Aragua”.
Cabello dijo que, según los testimonios de repatriados, hay “mucha gente allá” (en EE. UU.), que “los maltrataban” y “habían separado a muchas familias”.
El también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz explicó que hay un “desorden terrible del lado estadounidense” debido a que las autoridades norteamericanas enviaron 178 personas de las 223 que notificaron previamente en una lista enviada a Caracas.
“No es una diferencia de uno ni de dos, estamos hablando de (casi) 50, de 50 personas, seres humanos”, dijo.
Además, el secretario regional del Psuv indicó que en el vuelo iba “un personaje” que “le hizo mucho daño al migrante venezolano”, al que sentaron “solo en el último puesto porque el resto de los pasajeros estaban muy molestos con la presencia de esa persona”.
Tras la llegada de los migrantes, el ministro, quien los recibió, dijo que algunos expresaron su “preocupación” debido a que sus familiares se quedaron en territorio estadounidense.
Con estos, se registran 1.296 venezolanos retornados a su país desde el pasado febrero, de los cuales 190 fueron recibidos en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo, 242 y 311 procedentes de México, y 199 que recientemente salieron de Texas y llegaron en la madrugada del pasado lunes 24 de marzo, tras una escala en Honduras, según la información oficial.
Maduro denunció esta semana que a los venezolanos en el país norteamericano los “están persiguiendo, deteniendo, desapareciendo”, por lo que exigió el respeto a sus derechos humanos.
Asimismo, expresó que espera que el Gobierno estadounidense deje “las mentiras” sobre una supuesta invasión del “Tren de Aragua”, organización que Washington considera terrorista.
Previamente, el presidente de EE. UU., Donald Trump, acusó a Caracas de enviar a su país a “decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”, entre ellos del “Tren de Aragua”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb