Cabello responsabiliza a Marco Rubio del fin del TPS para los venezolanos

Expresó el ministro este lunes que la decisión fue tomada por medio de la "intermediación" de la "oposición extremista" de Venezuela

Foto: Agencias

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, responsabilizó este lunes 6 de octubre al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, así como a los congresistas María Elvira Salazar y Mario Diaz-Balart, de la decisión del Tribunal Supremo de revocar el estatus de protección temporal (TPS) para 300.000 migrantes venezolanos.

“Esos son los que pidieron la eliminación del TPS, pero ahora van a pedir el voto de los latinos, lo necesitan para ser electos otra vez, ellos fueron los que lo pidieron, por intermediación de quién, de la oposición extremista de aquí de Venezuela”, indicó el funcionario en la rueda de prensa semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitida por VTV.

Señaló que la oposición también aplaudió cuando enviaron a 252 migrantes venezolanos desde Estados Unidos hasta una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

El Supremo de Estados Unidos falló el viernes 3 a favor del Gobierno de Donald Trump y le permite de nuevo revocar el TPS de cerca de 300.000 migrantes venezolanos.

Con seis votos a favor y tres en contra, el tribunal dio la razón al Departamento de Seguridad Nacional y contravino la decisión de un tribunal del distrito de California que negó al gobierno de Trump la posibilidad de suspender el estatus de protección temporal para unos 600.000 inmigrantes.

El gobierno estadounidense pidió al Supremo a finales de septiembre que se le permitiera retirar las protecciones contra la deportación que habían sido extendidas a unos 300.000 venezolanos que viven actualmente en Estados Unidos

El fallo de la Corte Suprema es parte de una disputa legal que inició desde 2021, cuando la Administración de Trump intentó por primera vez terminar el TPS para los venezolanos.

El pasado viernes 3, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió al gobierno de Trump que revise en un "tiempo perentorio" su política migratoria tras esta decisión del Supremo.

En su cuenta en X, la PUD solicitó que se garanticen “alternativas que permitan la permanencia legal” de la “inmensa mayoría» de los venezolanos en Estados Unidos, quienes, subrayó, se "vieron forzados a emigrar” por la ”compleja crisis humanitaria” en Venezuela.

Fuente: EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 205 times, 205 visit(s) today