Cabello valora que Lula se ofrezca como mediador con Washington

Señaló este lunes el ministro que "es lógico" que el presidente de Brasil "tenga preocupación", ya que, consideró que "un conflicto con Venezuela" afecta a la región

Foto: Agencias

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, valoró este lunes 27 de octubre que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, "se preocupe" ante la escalada de tensiones por el despliegue militar de Estados Unidos cerca de aguas venezolanas y que se ofreciera como mediador con Washington.

El alto funcionario dijo que "está bien" y "es lógico" que el mandatario brasileño "tenga preocupación", ya que, quien "crea que un conflicto con Venezuela se limita solo a Venezuela no está leyendo bien la historia real", consideró.

"Nosotros somos vecinos de Brasil, es bueno que se preocupe, sí, estoy de acuerdo, que levante su voz, no que diga 'yes, sir' (sí, señor), no, no, que levante su voz para defender a nuestra América, para defender a la patria grande, completa, por algo es el país más grande de toda esta región", expresó Cabello en la rueda de prensa semanal del Psuv.

El también vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, cuyas declaraciones fueron transmitidas por VTV, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro recibe "todos los días" solicitudes de "personas de otros lugares del mundo" que quieren "incorporarse a la defensa" del país.

En ese sentido, advirtió que "meterse con Venezuela" puede "ser una lucha continental y más allá".

El pasado domingo 26, Lula se ofreció para actuar como interlocutor en la crisis entre EE. UU. y Venezuela, según informó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, tras la reunión que sostuvo el mandatario brasileño con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Malasia.

Este lunes 27, Lula insistió en que "si EE. UU. necesita el apoyo de Brasil para abordar el problema de Venezuela", el gigante suramericano está dispuesto a ayudar para "mantener la paz" en la región.

EE. UU., con el argumento de combatir el narcotráfico, mantiene desplegado en el mar Caribe activos militares al que se prevé se sume en los próximos días el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense.

El gobierno venezolano denuncia, por su parte, que se trata de una "amenaza" contra su soberanía para propiciar un "cambio de régimen".

Fuente: EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 110 times, 110 visit(s) today