Cabimas celebra el Día de la Virgen del Rosario, su Patrona

La Solemne Misa Pontifical en honor a Nuestra Señora del Rosario se realizará a las 6.00 de la tarde, en la Catedral, y estará presidida por monseñor Carlos Curiel, obispo de la diócesis de Carora

Foto: El Regional del Zulia

La feligresía de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago (COL), estado Zulia, se colma de fe, devoción y júbilo para honrar a su excelsa patrona, la Virgen del Rosario, cuya festividad central se celebra este martes 7 de octubre, como lo establece el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

Como es tradición, desde tempranas horas, fieles y devotos se congregan en tan importante día en la Catedral de Cabimas para participar en las actividades religiosas, en el marco de la Solemnidad de Nuestra Señora del Rosario.

Las actividades comenzaron a las 7.00 de la mañana con la primera misa, presidida por el presbítero Yorman Yory. Mas tarde, a las 10.00, se realiza la eucaristía encabezada por el sacerdote Gustavo Liscano.

Luego, a 5.30 de la tarde se efectuará el rezo del Rosario, preparando los corazones para el acto central.

El punto culminante de la festividad será la Solemne Misa Pontifical en honor a Nuestra Señora del Rosario a las 6.00 de la tarde. La eucaristía será presidida por monseñor Carlos Curiel, obispo de la diócesis de Carora, y concelebrada por el presbiterio diocesano de Cabimas.

Al finalizar, la imagen de la Virgen del Rosario saldrá a recorrer las calles de la parroquia en procesión.

El recorrido incluirá importantes arterias viales como las calles Rosario, Carnevalli, Providencia, Páez, 19 de abril, Ayacucho, Sucre, Las Mercedes, El Triunfo y Miranda, culminando el apasionado recorrido de regreso a la Catedral, publicó El Regional del Zulia.

Gran significado para el pueblo

El Día de la Virgen del Rosario no solo es una celebración religiosa, sino también un evento de gran significado cultural para los cabimenses, tal como lo expresó Zionny Mariela Arguelles Parra, habitante del sector Tierra Negra, quien resaltó a El Regional del Zulia que el amor de los zulianos a la Virgen del Rosario.

“Los zulianos estamos agradecidos con la Virgen, quien nos ha bendecido siempre. Nuestra madre es muy especial”, subrayó.

Oscar Villarroel, habitante del Casco Central, aseguró que su devoción y amor hacia la Virgen del Rosario es inmensa. “Siempre elevo con fe mis peticiones y agradecimiento a la santa patrona. En este día pido a ella que siga derramando su amor sobre el pueblo cabimense”.

Por su parte, Marlenis Josefina Parra, residente del Casco Central, calle Progreso, afirmó que la Virgen del Rosario a concedido milagros a su familia, lo que agradece infinitamente. A su vez mencionó que cada año como muestra y agradecimiento junto a su familia acude a la Santa Iglesia Nuestra Señora del Rosario a participar en las diferentes actividades en honor a la excelsa patrona de Cabimas.

Comentó Parra, que una de las peticiones especiales que tiene a la Virgen este año es el bienestar y protección de su núcleo familiar, así como también eleva sus oraciones para que aquellos venezolanos que se encuentran fuera del país, puedan regresar pronto.

Jesús Lugo, residente de la calle Providencia, manifestó “la devoción que siento por la Virgen es muy grande, es nuestra patrona, la reina madre. Todos disfrutamos de la tradicional bajada, sus visitas, recorridos y regreso al altar”.

Historia

La historia de la Virgen del Rosario, patrona de Cabimas, comenzó en 1829 con la señora Juana Villasmil, quien erigió una humilde iglesia consagrada a la Virgen, reseñó El Regional del Zulia.

Esta iglesia se convirtió en parroquia en 1840 y, posteriormente, en 1965, fue elevada a Catedral con la creación de la diócesis, consolidando así su papel como Patrona de la ciudad y de la Costa Oriental del Lago.

En el Día de la Virgen del Rosario la devoción se manifiesta en la ciudad a través de misas, el rezo del Rosario y, tradicionalmente, una procesión con la sagrada imagen por las calles de la ciudad petrolera, un momento de profunda fe donde los devotos elevan sus peticiones y agradecimientos.

Fuente: El Regional del Zulia

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 14 times, 14 visit(s) today